web statistics
Portada

Luis Planas: «Nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los olivareros»

Aemo plans oleo 5039
El Ministerio está actuando a través de un decálogo de medidas para reequilibrar oferta y demanda, mejorar la trazabilidad y la calidad y promocionar

En la inauguración del seminario virtual organizado por la Asociación española de Municipios del Olivo (AEMO) y el Consorcio Feria del Olivo de Montoro (Córdoba) que, con el título "La cadena de (no) valor del aceite de oliva" , el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido, la contribución simultánea y cada uno desde su responsabilidad de todos los agentes del sector olivarero para conseguir la revalorización del aceite de oliva, uno de los productos estrella del sector agroalimentario español. “Todo el mundo puede hacer mucho, es un esfuerzo colectivo y nuestro objetivo es poner en valor el trabajo de los olivareros”, ha destacado.

El ministro ha añadido que si España quiere seguir liderando el mercado mundial del aceite de oliva tiene que ser capaz de dar respuestas a las preguntas que hoy se están planteado desde todos los ámbitos, del productivo al consumidor.

Durante su intervención, Luis Planas se ha referido a dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una sensibilidad creciente hacia las producciones respetuosas con el medio natural y ambiental.

Para dar respuesta a ambas, Luis Planas ha desgranado las iniciativas que ha puesto en marcha el Ministerio con el fin de reducir los desajustes entre oferta y demanda, mejorar la trazabilidad y la calidad del producto y promocionarlo en los mercados. Estos son los tres pilares en torno a los cuales se agrupan las medidas lanzadas el pasado mes de junio y organizadas en un decálogo.

Además, ha señalado que los instrumentos que aporta la nueva Política Agraria Común (PAC) serán muy útiles para el sector del olivar. No en vano, en el diseño del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) se tienen muy en cuenta las especificidades y grandes valores –económicos, sociales y medioambientales- de este cultivo.

Entre estos instrumentos, ha destacado los ecoesquemas, el nuevo diseño de las regiones productivas, la transición hacia el cultivo ecológico o un programa sectorial específico para el olivar.

Luis Planas ha invitado al sector a sumarse a los esfuerzos del Ministerio y actuar también en pro de la revalorización del aceite de oliva a través del avance en la diferenciación, en la calidad, en la promoción y en el refuerzo de la integración y cooperación empresarial para lograr una mayor presencia de los productores en los mercados finales. Son pasos fundamentales para la búsqueda de rentabilidad, sobre todo del olivar tradicional.

Hay perspectivas de crecimiento notables, pero exigen esfuerzos, ha remarcado al tiempo que señalaba que Europa todavía no ha alcanzado su techo de consumo y que mercados como China, Japón, Singapur o Brasil ofrecen importantes posibilidades para incrementar las ventas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana