web statistics
Agronomía

La salud del suelo: factores e influencia sobre los agrosistemas

Libro luis bellido salud suelo oleo 5048
Desde los inicios del siglo XX se han desarrollado prácticas basadas en el mejor conocimiento del suelo/Foto: 123rf

Bajo el título "La salud del suelo: clave de la sostenibilidad y la productividad de la agricultura", el doctor Ingeniero Agrónomo y catedrático emérito de Agronomía de la Universidad de Córdoba, Luis López Bellido, acaba de publicar un libro que aborda la relevancia de los principales factores de la salud del suelo y su influencia en la sostenibilidad y productividad de los agrosistemas.

A lo largo de toda la historia de la agricultura, la salud y la calidad del suelo se ha visto deteriorada por la práctica de técnicas de cultivo que han dado lugar a la erosión, compactación y contaminación del suelo, la pérdida de materia orgánica entre otros aspectos, dando lugar a casos extremos de pérdida irreversible de los suelos para su cultivo o bien al deterioro progresivo de su fertilidad; implicando la necesidad de incrementar los inputs para mantener la productividad. Todo ello, aunque percibido por el hombre casi desde los inicios de la agricultura, está siendo una seria preocupación desde inicios del siglo XX, dando lugar al desarrollo de prácticas basadas en un mejor conocimiento de los parámetros que definen la calidad y la salud del suelo, fruto de la investigación y de la experiencia observadora e inteligente de muchos agricultores.

Luis López Bellido ha desarrollado una intensa labor investigadora en los agroecosistemas mediterráneos, en especial en los experimentos de campo de larga duración, estudiando la influencia de las prácticas agronómicas en la sostenibilidad de la producción y el secuestro de carbono; con énfasis en los sistemas de laboreo, rotaciones de cultivo, especialmente con leguminosas, y la eficiencia en el uso del nitrógeno. Ha publicado numerosos libros y artículos científicos y técnicos sobre estas materias.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana