Almazaras

Servicio integral y personalizado para preservar la calidad de los aceites en bodega

Citoliva solucion bodega oleo 5063
Esta solución permite diseñar y elaborar coupages, obteniendo el prototipo comercializable final con el perfil organoléptico deseado/Foto: 123rf

Desde Citoliva, con el objetivo de ofrecer soluciones que mejoren la calidad del aceite, ha puesto a disposición de la industria oleícola española un novedoso servicio integral y personalizado, que permite preservar la calidad del aceite de oliva y maximizar el rendimiento de la bodega hasta el envasado, mejorando la competitividad y posicionamiento de las almazaras y cooperativas en los mercados.

Esta solución única en el mercado, proporciona soluciones “a la carta” que optimizan y valorizan la bodega en base criterios de innovación, calidad y rentabilidad, y que engloba una amplia gama de servicios para la gestión, explotación y diferenciación de la bodega, adaptándose a as diferentes condiciones de cada almazara .

Además, el servicio incluye un seguimiento periódico de la evolución de los aceites en bodega en el Laboratorio físico-químico y Panel de Cata del centro tecnológico acreditados por ENAC, en el que un equipo especializado de Citoliva presta asesoramiento técnico personalizado para la toma de decisiones y realiza recomendaciones desde el punto de vista sensorial, con el objeto de conservar las cualidades organolépticas del producto antes de su envasado.

A nivel de desarrollo de nuevos productos, esta solución permite diseñar y elaborar coupages, obteniendo el prototipo comercializable final con el perfil organoléptico deseado. De esta manera, Citoliva ayuda a la empresa a diseñar la estrategia más adecuada de diferenciación para su aceite de oliva virgen y/o virgen extra, detectando las necesidades y demandas del consumidor, abriéndole nuevos nichos de mercado, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Además, busca la diferenciación del producto respecto de otros aceites de oliva y grasas del mercado, para proporcionarle a la empresa argumentos de venta basados en las propiedades saludables de su aceite específico. Para ello, elabora un informe sobre los aportes saludables del aceite de oliva en base a la caracterización físico-química y organoléptica del mismo.

Tal y como ha apuntado la directora gerente de Citoliva, María Dolores Jiménez, “cada una de estas soluciones pueden contratarse de forma conjunta o individualizada, en función de las necesidades de nuestros clientes”, y están pensadas para que en este momento con la campaña casi finalizada, cooperativas, almazaras, envasadoras y comercializadoras puedan descubrir la potencialidad de los aceites de oliva vírgenes extra de su bodega y utilicen este conocimiento para ponerlos en valor. En este sentido, ha destacado que se trata de un servicio que da un paso más para crear un posicionamiento sólido de la empresa y el producto, y mejora la comercialización del aceite, ya que asegura las características del producto en el momento de la venta, lo diferencia de sus competidores y busca nuevos nichos de mercado, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana