web statistics
Agronomía

España se sitúa en tercera posición en superficie ecológica en el mundo

Ecovali superficie ecologica oleo 5075
El crecimiento del mercado ha sido el mayor en los últimos años./Foto: 123rf

Los datos estadísticos que IFOAM y FIBL acaban de presentar sobre el sector de la producción ecológica en el mundo, correspondientes al año 2019, ponen de relieve que continúa la tendencia al alza de un sector llamado a liderar la estrategia agraria europea en la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que estos datos “confirman el buen momento que atraviesa el sector, unas cifras que vienen avaladas por el interés, cada vez mayor, de la población por los productos ecológicos”.

El crecimiento del mercado ha sido el mayor en los últimos años, un 9,27%, hasta llegar a los 106.000 millones de euros. La superficie mundial crece también, con respecto al año anterior, un 1,6%, situándose ya en 72,3 millones de hectáreas las dedicadas a producción ecológica en todo el mundo.

En clave nacional, España está ya en el pódium de los países con mayor superficie a nivel mundial y ha alcanzado ya la tercera posición, con 2,4 millones de hectáreas, por detrás de Australia y Argentina. Además, nuestro país es el séptimo del mundo en cuanto a crecimiento de superficie, con 108.441 nuevas hectáreas dedicadas a producción ecológica.

Álvaro Barrera afirma que estas cifras “ponen de manifiesto el buen hacer del sector ecológico en nuestro país y demuestran que la producción ecológica es agronómicamente productiva, económicamente rentable, medioambientalmente necesaria y una respuesta a la salud”.

Con respecto a los datos de consumo, España sigue en el top 10 mundial, con 2.133 millones de Euros “lo que demuestra que los productos ecológicos están cada vez más presentes en la cesta de los españoles. Esto es algo de lo que todo el sector de la producción ecológica tiene que estar orgulloso”.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana