web statistics
Portada

135.000 toneladas marcan el récord de salidas de aceite de oliva en el mes de abril

Salidas aica abril oleo 5132
Las exportaciones se sitúan en torno a las 88.000 toneladas manteniendo el buen ritmo de los meses anteriores./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de abril, donde las salidas se situarían en 127.415 toneladas, a las que si sumamos las importaciones estarían cercanas a las 135.000. Esta cifra es muy similar a la registrada en la campaña 2013/2014, con unas 134.800 toneladas que supuso la más alta del histórico.

Los volúmenes medios mensuales puestos en el mercado de esta campaña alcanzan las 144.000 toneladas, y las salidas acumuladas al mes de abril de 1.007.000 toneladas, no existiendo en los registros unos datos tan satisfactorios en el desarrollo global de la campaña.

Con respecto a la producción, durante el mes de abril ha sido de 2.943 toneladas, y en cuanto a la producción acumulada para la campaña 2020/2021 se sitúa en 1.385.240 toneladas.

Las exportaciones se sitúan en torno a las 88.000 toneladas manteniendo el buen ritmo de los meses anteriores, y las importaciones continúan una tendencia a la baja debido a la baja disponibilidad de aceite en países terceros y a la supresión de aranceles por parte de EE.UU.

Las existencias totales a final de abril son de 978.246 toneladas, 125.024 menos que las corresondiente al mes de marzo, de las que 643.087 toneladas se sitúan en almazaras; 285.610 toneladas en envasadoras, y 49.549 toneladas en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Estos datos hacen prever que España podría finalizar la campaña con unos stocks a 30 de septiembre inferiores a los valores medios, en torno a las 300-320.000 toneladas, cantidad bastante ajustada para el enlace de campaña.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana