web statistics
Almazaras

Patrimonio industrial del olivar

Libro pan y aceite arquitecturaind jaen oleo 5146
Portada del estudio publicado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén de la autora Sheila Palomares./Foto: Diputación

“Pan y aceite. Arquitectura industrial en la provincia de Jaén. Un patrimonio a conservar”, es el nombre del estudio publicado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación de Jaén de la autora Sheila Palomares.

En este libro se analiza la arquitectura industrial asociada al ciclo productivo del cereal y el olivar desde mediados del siglo XIX hasta mediados del XX en la provincia de Jaén. En esos años se pasó del cultivo de la tradicional triada mediterránea –cereal, olivar y vid– a prácticamente un monocultivo del olivo combinado en menor medida con el de cereales para la elaboración de harinas. Esto supuso un importante cambio en la estructura económica de la provincia, dando lugar al paisaje cultural del olivar y el patrimonio industrial agroalimentario vinculado al mismo.

El estudio gira en torno a la arquitectura de las fábricas construidas durante esos años, buscando su origen en planos, memorias y proyectos para entender el patrimonio industrial agroalimentario de la provincia jiennense. En este sentido, la consejera directora del IEG, Adela Tarifa, incide en que “esta obra pone en valor un patrimonio arquitectónico y mobiliario de Jaén poco estudiado, lo que contrasta con el hecho de la existencia en la provincia jiennense de un sector agroalimentario con tanta importancia”.

La autora Sheila Palomares es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y doctora por la Universidad de Jaén, y sus investigaciones abarcan principalmente el patrimonio industrial y su reutilización, así como el patrimonio agroalimentario. Ha participado como ponente en numerosos congresos internacionales y ha formado parte del comité científico y organizador de diferentes encuentros, entre los que sobresale el “Congreso internacional sobre patrimonio arquitectónico en la provincia de Jaén. Arquitectura del olivar”, organizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén en 2016 y 2018.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana