web statistics
Agronomía

Ahorro hídrico en olivos superintensivos: un nuevo enfoque sin sacrificar la calidad

Entre 2020 y 2023, el experimento se llevó a cabo en un olivar superintensivo en Coria del Río (Sevilla)
Aceitunas olivar seto use oleo231024
Aceitunas de la variedad Manzanilla de Sevilla./Foto: Universidad de Sevilla

Un estudio realizado por el Departamento de Agronomía de la Universidad de Sevilla ha demostrado que el riego deficitario controlado en olivos de mesa puede reducir el uso de agua hasta en un 50% sin comprometer la producción. Esta investigación, financiada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), ofrece una solución innovadora para la gestión eficiente de los recursos hídricos en cultivos superintensivos, un sistema clave en la producción de aceitunas de mesa.

Los resultados confirman que es posible producir aceitunas de la variedad Manzanilla de Sevilla con características físicas similares a las obtenidas bajo condiciones de riego tradicionales, incluso reduciendo significativamente el consumo de agua. Esta investigación abre nuevas posibilidades para los agricultores, quienes podrían optimizar el uso de agua sin comprometer la calidad del producto, en un contexto de estrés hídrico cada vez más frecuente.

El riego deficitario controlado en el olivar superintensivo

El sistema de olivar superintensivo permite maximizar la producción de aceitunas en un área reducida, aumentando la densidad de plantación y la mecanización, pero requiere una gestión precisa del riego. Tradicionalmente, el estrés hídrico en este tipo de cultivo estaba relacionado con pérdidas de calidad, pero el equipo de investigación ha logrado mitigar estos efectos, aplicando el riego deficitario controlado durante fases específicas del desarrollo del fruto, como el endurecimiento del hueso de la aceituna.

Entre 2020 y 2023, el experimento se llevó a cabo en un olivar superintensivo en Coria del Río (Sevilla), donde se establecieron tres tratamientos de riego: sin estrés hídrico, riego deficitario controlado y secano. Los resultados mostraron que los olivos sometidos a riego deficitario mantuvieron un rendimiento similar al control, reduciendo el uso de agua a la mitad, mientras que los olivos de secano presentaron una pérdida significativa en volumen y tamaño de los frutos, inadecuados para la producción comercial.

Nuevas oportunidades de ahorro hídrico en el sector agrícola

La investigadora principal, Marta Sánchez Piñero, destaca que este estudio ofrece a los agricultores una herramienta eficaz para enfrentar la sequía sin sacrificar la productividad. Además, el análisis enfatiza la necesidad de una adecuada rehidratación de los olivos tras los periodos de restricción hídrica, para asegurar un buen desarrollo en futuras campañas.

Este avance representa un paso importante hacia una agricultura más sostenible, y el equipo del proyecto 'HidroSOS' ya está explorando la expansión de estas prácticas a otros cultivos hortícolas. Uno de los próximos objetivos es combinar la agricultura con tecnología fotovoltaica, utilizando paneles solares para maximizar el uso de recursos y mejorar la eficiencia agrícola.
 

Relacionado ¿Cómo responde el olivar en seto al riego deficitario controlado en otoño? "Con un riego deficitario se puede obtener una mayor producción y un aceite de mayor calidad" El momento de aplicación del riego deficitario influye en la eficiencia del uso del agua Life Resilience gestiona de manera eficiente las hectáreas de olivar con riego deficitario controlado

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana