web statistics
Portada

Luis Planas: Agricultores y ganaderos precisan de un acuerdo equilibrado

Planas consejo consultivo junio oleo 5162
Planas ha señalado que el acuerdo tiene que ser equilibrado en los aspectos ambientales, económicos y sociales./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró que el próximo Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) será decisivo, en el que no se puede demorar más alcanzar un necesario acuerdo, que tiene que ser equilibrado, para acompañar a agricultores y ganaderos hacia el nuevo modelo agrario que propugna la futura Política Agraria Común (PAC).

Este pasado lunes, tuvo lugar el Consejo consultivo de política agrícola para asuntos comunitarios, que fue presidido por Luis Planas, y que tiene como objeto informar a los consejeros y consejeras del ramo del orden del día del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que, cuya agenda se centrará en la PAC y analizará la situación del mercado agrario comunitario.

En el encuentro el ministro ha remarcado que, después de tres años de negociaciones y, sobre todo, tras los intensos trabajos de la Presidencia portuguesa en las últimas semanas, “estamos en disposición de cerrar un acuerdo satisfactorio entre las instituciones europeas”. Un acuerdo que tiene que ser equilibrado en los aspectos ambientales, económicos y sociales, capaz de acompañar y apoyar a los agricultores y ganaderos europeos ante los desafíos que tendrán que afrontar en la próxima década.

El Consejo y el Parlamento están realizando los acercamientos necesarios para encontrar puntos de encuentro y cerrar los 3 reglamentos que componen el paquete legislativo de la futura PAC: horizontal (financiación y control), organización común de mercados agrarios (OCMA) y planes estratégicos.

Uno de los aspectos más complejos de la negociación es el relativo a los ecoesquemas, o pagos por la realización de prácticas beneficiosas para el clima y el medioambiente. Consejo y Parlamento Europeo han acordado que el 25 % de las ayudas directas se destine a esta medida, pero permanece abierta la negociación de las flexibilidades que precisan los Estados miembros para poder aplicar esta medida medioambiental con eficacia durante los dos primeros años.

Otro de los aspectos donde han habido avances ha sido en la condicionalidad social también y se reconoce que no puede suponer una mayor carga administrativa para agricultores y ganaderos.

Ha confiado en que, una vez alcanzado el acuerdo en torno a la PAC, “podremos celebrar una Conferencia Sectorial la primera quincena de julio” en la que se propondrá un acuerdo político para la aplicación del Plan Estratégico de la PAC en España. El objetivo es lograr ese necesario acuerdo en el terreno estatal para avanzar en la elaboración y diseño del mismo con un mandato claro y la suficiente seguridad jurídica para presentarlo formalmente al final de 2021 a la Comisión Europea.

Mercados agrarios

El análisis del brexit, de la reactivación del comercio con la reapertura de la hostelería y la restauración tras la paulatina desescalada de las restricciones por la COVID-19 y de la recuperación del mercado estadounidense con la suspensión por 5 años de los aranceles entre Estados Unidos y la UE, serán algunos de los aspectos abordados por la Comisión y los Estados miembros.

Respecto al brexit, la situación se ha empezado a estabilizar a partir de marzo. En el caso de España, siempre teniendo en cuenta que Reino Unido es un país tercero, la existencia de un acuerdo sin cuotas ni aranceles ha permitido que el comercio funcione con normalidad, sin que se hayan producido incidencias significativas. Por otro lado, el importante avance en las estrategias de vacunación de la COVID-19, la reapertura de la restauración y la activación del turismo, permiten aventurar un incremento de la demanda global de productos agroalimentarios.

No obstante, en el caso de la ganadería, desde España, se pondrá de manifiesto el incremento del precio de las materias primas y que está originando un encarecimiento de los piensos y mermando la rentabilidad de algunas explotaciones. Igualmente España pondrá de manifiesto la necesidad de que la Comisión extreme la vigilancia en el cumplimiento de determinados acuerdos comerciales por parte de terceros países, en el ámbito de las frutas y hortalizas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana