web statistics
Mercado

«Consumidores más conscientes e informados para elegir bien el aceite de oliva», campaña de la Asociación Italiana de la Industria Oleícola

Assitol consmidor aove oleo 5246
Campaña que invita a los italianos a conocer mejor este alimento./Foto: 123rf

La Asociación Italiana de la Industria Oleícola, ASSITOL junto con Federalimentare y Confindustria, lanza una nueva campaña de promoción bajo el lema "Consumidores más conscientes e informados para elegir bien el aceite de oliva", que invita a los italianos a conocer mejor este alimento, cuya autenticidad es monitoreada por 8 órganos de control diferentes. Desde el envase adecuado hasta el correcto almacenamiento y ofreciendo las mejores opciones para conservar sus propiedades beneficiosas, y poder tener una excelente degustación del aceite de oliva virgen extra.

Según las estimaciones de ASSITOL, la producción italiana superará ligeramente las 300.000 toneladas , recuperándose de la campaña anterior . En cuanto a la calidad de los aceites, en general, ofrecen una buena calidad. “Tenemos más de 500 cultivares e infinitas posibilidades de mezclas - subraya Anna Cane , presidenta del grupo de aceite de oliva de la Asociación - ¿Cómo elegir? Es simple: probando. Alentamos a los consumidores a probar diferentes aceites. De esta forma será agradable experimentar con ellos en la cocina de casa y decidir, según tu gusto, cuáles son las combinaciones más acertadas ”.

En la pandemia, la pasión de los italianos por el aceite de oliva virgen extra se ha fortalecido. “En todo caso, deberían llegar a conocerlo mejor - dice la presidenta-. Ha llegado el momento de abandonar la actitud pasiva, demasiado extendida, que consiste en depender exclusivamente del precio a la hora de elegir el aceite, prestando más atención a otros elementos, imprescindibles para entender que el producto se puede consumir de forma segura ”.

Para ASSITOL, el consumidor debe conocer al menos algunas reglas básicas sobre el aceite de oliva . Por ejemplo, que el aceite de oliva se vende en envases especiales, como botellas de vidrio oscuro. “ Cuidado con los que te ofrecen un producto presentado en envases improvisados ​​o en botellas anónimas , con la excusa de que el aceite es de ' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + 'corral' + char(39) + ' + char(39) + ' + char(39) + ' - advierte Anna Cane - sin olvidar esos aceites que quedan horas en algunos puestos, en el merced de las corrientes de aire, al sol o cerca de fuentes de calor. El peligro es comprar un virgen extra ya deteriorado, con importantes defectos ”. El aceite de oliva es un producto vivo, sensible a los cambios de temperatura y luz, que debe conservarse con esmero.

A diferencia del vino, el virgen extra recién elaborado, el llamado "aceite nuevo" expresa al máximo su potencial sensorial y nutricional. “Todos somos responsables de la calidad, desde el campo hasta la mesa - observa el presidente del grupo de aceite de oliva ASSITOL -. El consumidor también debe hacer su parte ". Incluso en la despensa de la casa, las reglas para el almacenamiento adecuado deben seguirse con cuidado. Desde la asociación recuerdan tapar la botella después de su uso o no colocar el extra virgen cerca de una fuente de calor, ya que se puede dañar irreparablemente este alimento.

En cuanto a la autenticidad del aceite, la Asociación recuerda que 8 órganos de control diferentes supervisan el sector del aceited de oliva y que el SIAN , el sistema de control electrónico, verifica todos los flujos entrantes y salientes de los aceites. Según datos de ICQRF , el organismo antifalsificación del Ministerio de Agricultura, en 2020 se realizaron casi 11 mil controles en el sector oleícola, poniendo en examen más de 12 mil productos . De estos, solo el 11,2% resultaron ser irregulares, dando lugar a solo 18 denuncias de delitos, lo que confirma que en la mayoría de los casos no se trataba de irregularidades graves. También es bueno saber que, dentro de las empresas, cada año se realizan miles de controles de los aceites antes de su comercialización, para garantizar la calidad del producto saliente.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana