web statistics
Mercado

ASEMESA considera un «paso muy importante» que la administración norteamericana acepte la resolución de la OMC

Aranceles eeuu aceituna aseesa oleo 5267
El sector acumula unas pérdidas en exportaciones de 150 millones de euros desde el inicio de las sanciones./Foto: 123rf

Estados Unidos acepta la resolución de la OMC sobre los aranceles a la aceituna negra española y ha decidido no recurrirla, hecho que constituye un paso muy importante para la resolución final de un conflicto que se extiende ya por espacio de más de tres años y que está causando pérdidas millonarias a la industria de la aceituna de mesa de nuestro país.

Tras la reunión mantenida ayer 21 de diciembre en Madrid con los ministros de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el secretario general y portavoz de ASEMESA, Antonio de Mora, ha valorado de forma muy positiva que EEUU admita el pronunciamiento de la OMC, ya que “ello significa que la administración norteamericana asume las conclusiones del informe de este organismo internacional”. Unas conclusiones que, a juicio de ASEMESA, deben materializarse ahora en la adopción inmediata de las medidas internas necesarias para cumplir con esta resolución.

“Sin duda, esta decisión aumenta mucho las posibilidades de encontrar una solución negociada entre EEUU y la UE”, asegura De Mora. En este sentido, ASEMESA insta a la UE a desplegar las gestiones políticas y diplomáticas necesarias ante EEUU para que esta decisión se plasme a la mayor brevedad en unas medidas concretas, de las que la principal de todas debe ser la erradicación definitiva de los aranceles que pesan sobre la aceituna negra española”.

ASEMESA desea manifestar su agradecimiento a los dos Ministerios por la reunión de hoy y la celeridad en la convocatoria, así como el apoyo que desde ambas carteras del Gobierno español, junto con la Junta de Andalucía, se viene prestando al sector desde el inicio de esta disputa comercial.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana