web statistics
AOVES

Berlín, objetivo prioritario del primer año de Olive Oil World Tour Alemania

Tranvia berlin aov oleo 5271
Desarrollada por Aceites de Oliva de España con el apoyo de la UE

El pasado 21 octubre la campaña de promoción Olive Oil World Tour Alemania, desarrollada por Aceites de Oliva de España con el apoyo de la UE, hizo su presentación oficial a los medios de comunicación en Hamburgo, realizando un evento experiencial a medios de comunicación e influencers y participando en la feria Eat & Style.

Pero ha sido la capital alemana, Berlín, donde esta campaña ha concentrado el grueso de las acciones publicitarias en este último trimestre del año. Se ha buscado lograr el mayor impacto entre los consumidores de la ciudad y por ello se ha optado por incluir la imagen de campaña en medios de transporte de uso masivo. Sin lugar, la acción más notoria es el vinilado de dos de los famosos tranvías que circulan por la ciudad. De hecho, fue la primera acción promocional y su ha extendido a lo largo de todo el trimestre, ya que terminará justo el último día del año.

Además, la campaña también viniló dos autobuses de doble piso, que son uno de los soportes con mayor visibilidad para locales y turistas que visitan la ciudad cada día. Una acción que se extendió a lo largo de todo el mes de octubre. Igualmente, la extensa red de metro berlinesa también ha sido protagonista de la campaña. A lo largo del mes de octubre, la imagen de la campaña se incluyó en 375 soportes publicitarios, algunos tan emblemáticos como Alexanderplatz o la Estación Central de Berlín.

Un mercado con mucho futuro

Esta iniciativa promocional europea no puede llegar en mejor momento, ya que el mercado alemán sigue creciendo a buen ritmo. Según los datos recopilados por las Aduanas, en los nueve primeros meses del año, Alemania importó 62.728 toneladas de aceite de oliva, que supone un crecimiento de 2,27%. De hecho, el Consejo Oleícola Internacional estima que el consumo para la campaña oleícola 2021/2022 ronde las 70.000 toneladas, de tal forma que supere a Portugal como gran consumidor europeo de aceites de oliva, con la particularidad de que Portugal también es productor, mientras que Alemania no lo es.

Es importante destacar también que la cuota de mercado de los aceites de oliva europeos ha seguido creciendo en estos últimos meses, alcanza ya el 98,43% del total de importaciones, cuando hace un año era del 97,27%. En ese sentido hay que destacar que las importaciones de los Aceites de Oliva de España aumentaron un 5,18%, más del doble de los creció este mercado, hasta alcanzar las 14.682 toneladas.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana