web statistics
Maquinaria

GEA colabora con la firma holandesa Olivious para la producción de una bebida a base de AOVE

Aove gea oleo 5284
GEA y Olivious comenzaron a colaborar en el año 2018

GEA ha colaborado con la firma holandesa Olivious en el desarrollo de un método patentado para producir una innovadora bebida de aceite de oliva, que pretende ayudar a conseguir una alimentación más saludable gracias a los numerosos beneficios para la salud del consumo de aceite de oliva. El emprendedor James Peterzon ha trabajado junto a GEA para desarrollar un proceso de homogeneización robusto y fiable que ayude a mezclar el aceite de oliva junto a otros ingredientes hasta lograr un producto que permanece estable entre seis y ocho semanas. Esto posibilita que la bebida sea más fácilmente almacenada y transportada, lo que ofrece mayores perspectivas de comercialización.

El consumo diario de Aceite de Oliva Virgen Extra, uno de los pilares de la Dieta Mediterránea, ayuda a rebajar el riesgo de muerte y de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes, según avalan numerosas entidades sanitarias y estudios científicos. Sin embargo, ingerir el AOVE en solitario puede ser poco agradable para muchos consumidores por su sabor, por lo que esta bebida lo mezcla con otros ingredientes para lograr un gusto y consistencia más suaves.

Perfeccionar la receta y mejorar el proceso de producción era una fase crítica para alcanzar un producto viable comercialmente y adaptado al gusto de los consumidores. GEA y Olivious comenzaron a colaborar en el año 2018 para mejorar la receta de la bebida e introducir una etapa de homogeneización a alta presión que daría como resultado una emulsión perfeccionada. De esta forma, la empresa consiguió aumentar la estabilidad del producto, que así alcanza una vida útil más larga.

GEA fue un socio inestimable durante todo el proyecto, desde la formulación del producto hasta la obtención de la consistencia deseada. En particular, los equipos de GEA y la experiencia en su Centro de Tecnología de Procesos para la homogeneización permitieron a James Peterzon probar diferentes recetas de productos y optimizar el propio proceso de homogeneización. Mediante la evaluación de diferentes mezclas para ayudar a comprender el comportamiento y las propiedades del producto final, desarrollaron una receta, una formulación y un proceso de homogeneización a alta presión que produjo una bebida basada en aceite de oliva con la viscosidad justa y una vida útil extendida.

El éxito del proyecto llevó a James Peterzon y a la empresa a probar un homogeneizador de laboratorio TriplexPanda de tres pistones de GEA en la planta piloto de Olivious que se encuentra en el Centro de Tecnología de Aplicación de Alimentos (FACT) de la Universidad de Ciencias Aplicadas Van Hall Larenstein. La planta piloto está produciendo ya los primeros lotes de la bebida, a la vez que permite llevar a cabo más pruebas de los procesos de mezcla, pasteurización y homogeneización. “Nuestra colaboración nos permitió comprobar que GEA puede satisfacer todas nuestras demandas de equipos de procesamiento y, junto con el homogeneizador, vamos a incorporar un procesador de vacío y equipos de llenado con tecnología GEA”, explica Peterzon.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana