web statistics
Portada

Andalucía lanza un proyecto de innovación para el uso de drones en el control de superficies agrarias

Consejera dron cpi oleo 5297
El presupuesto de ejecución asciende a 2,04 millones de euros./Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha celebrado esta semana una jornada para presentar la consulta preliminar de mercado del proyecto "Empleo de sistemas aéreos no tripulados para la simplificación de actuaciones sobre el terreno". Para ello, se recurre a la Compra Pública de Innovación (CPI), consistente en implicar a los agentes creadores de conocimiento para impulsar la innovación y dar respuesta a determinados problemas que se plantean a la Administración y que son difíciles de resolver por las vías tradicionales.

El proyecto presentado trata de dar una solución a través del mercado tecnológico, que permita emplear vehículos aéreos no tripulados para realizar actuaciones sobre superficie agraria de forma integrada con los sistemas de gestión de la Administración. El presupuesto para su ejecución por parte de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), dependientes de la Consejería, asciende a 2,04 millones de euros.

El Gobierno de Andalucía le otorga una especial relevancia a la CPI y persigue una doble finalidad, por un lado, incentivar la actividad innovadora en el sector empresarial y, por otro, la modernización de la administración mediante la introducción de tecnologías y procesos novedosos.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha explicado que “se trata de avanzar en la simplificación de trabajos que se realizan sobre el terreno, como son la caracterización del territorio, el control de ayudas de campo de la Política Agraria Común o en el ámbito de la inspección pesquera”.

En definitiva, lo que se pretende es la contratación pública de Pymes, emprendedores y empresas con importante apuesta tecnológica, que logren con altas dosis de creatividad dar respuesta a necesidades que no se satisfacen en el mercado y para las que se requieren procedimientos de licitación diferentes a los ordinarios.

La Consejería de Agricultura es pionera en Andalucía en la puesta en marcha de este tipo de iniciativas. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre ya se lanzó otro proyecto de innovación en economía circular, en este caso para buscar soluciones innovadoras que reporten beneficios ambientales, que ahorren energía y contribuyan a generar empleo verde en las EDAR de Andalucía. Cabe destacar, que la semana pasada, se firmaron ya los primeros contratos con dos empresas adjudicatarias de Compra Pública de Innovación para la mejora de la caracterización del aceite de oliva y para la detección de biotoxinas marinas.

El acto de presentación se llevó a cabo en el salón de actos de la Consejería y contó con la participación, además de diferentes empresas interesadas en conocer el proyecto, de la viceconsejera Ana Corredera, el director-gerente de Agapa, José Carlos Álvarez, el secretario general de Agapa, Amós García Hueso, y del letrado Miguel Jesús Sánchez Carmona.

La jornada tendrá continuidad con un taller dirigido a los agentes de mercado, que se va a realizar en el marco de la XI edición del Foro Transfiere. Este tendrá lugar entre los días 16 y 17 de febrero en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana