web statistics
Almazaras

Avance en la calidad de las aceitunas y el aceite con el uso de la tecnología NIR

Dcoop adamuz tecno nir foss oleo 5311
Foss está colaborando con DCOOP en otros proyectos de innovación de gran importancia para las almazaras del grupo./Foto: DCOOP

Este año el Grupo Dcoop ha puesto a disposición 25 equipos en sus cooperativas asociadas, lo que supone una clara vocación decidida por reforzar y liderar la obtención de los mejores aceites vírgenes extras, en uno de los mayores proyectos innovadores con esta tecnología en el sector oleícola mundial.

Esta campaña ha sido la segunda en la que se viene experimentando con la tecnología NIR (infrarrojo cercano) que permite conocer en tiempo real el estado del fruto (sanidad y parámetros analíticos como los ésteres) y así tomar decisiones en el patio de recepción para ir agrupándolas en lotes homogéneos de calidad que permitan obtener mejores aceites, algo que se ha demostrado esta campaña y que se irá perfeccionando a futuros. El objetivo final podría permitir el establecimiento de un IGC (índice global de calidad) de la aceituna para desarrollar un pago por calidad de la misma al agricultor, además de por su rendimiento graso.

Este sistema ya la venían usando cooperativas del sector del vino de Dcoop y además con Foss se viene desarrollando la tecnología para el análisis de los agotamientos en las almazaras en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y la rentabilidad de las cooperativas. También permite realizar los rendimientos de las aceitunas en laboratorio sin molerlas, reduciendo los costos actuales de análisis (directo e indirecto) y generación de residuos y mejorando la operatividad con una mayor precisión y consistencia. El laboratorio de Dcoop realiza una media de más de 150.000 análisis de rendimiento de aceitunas al año.

La colaboración entre ambas entidades, tiene visión de futuro ya que se está trabajando en el desarrollo de nuevos proyectos que generen valor añadido para Dcoop, que enmarca esta iniciativa dentro de sus estrategia de sostenibilidad dentro de los objetivos de desarrollo (ODS) 9.Industria e Innovación, 11.Comunidades sostenibles, 12.Producción responsable y 8.Crecimiento económico.

Esta actividad innovadora ha supuesto una inversión de 1,169 millones de euros y se ha acogido a los proyectos como entidad asociativa prioritaria (EAP). Algunas almazaras cooperativas asociadas en las que inicialmente se ha comenzado con estos equipos son: Castillo de Locubín, Alcalá la Real, Marchena, La Purísima de Archidona, Antequera, Oleoalgaidas de Vva Algaidas, Santisteban del Puerto, Santaella, Cuevas del Campo, Ventas de Huelma, Domingo Solís de Martos, Alameda, Villa del Río, La Puebla de los Infantes, Íllora, Alhama de Granada, San Isidro de Espejo, Ntra. Sra. Araceli de Lucena, La Rambla, Adamuz o Llanos de Don Juan.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana