web statistics
Mercado

Cooperativas Agro-alimentarias de España estima una producción de aceite de oliva inferior debido a la falta de lluvias

Estimacion produccion cooperativas oleo 5188
La escasez de lluvias condicionan la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras./Foto: 123rf

El Consejo sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España., ha procedido a realizar el análisis de la situación del olivar en las distintas zonas productivas, y ha concluido que la producción en la campaña 2021/2022 se situará por debajo de las 1.387.000 toneladas de la campaña en curso, y que estará muy condicionada por la evolución de la climatología durante el verano y el inicio del otoño.

El desarrollo de este cultivo en las principales zonas productoras, debido a la escasez de lluvias que condicionan enormemente la productividad y rentabilidad de las explotaciones olivareras, está siendo motivo de preocupación por parte de los representantes de cooperativas. De acuerdo con la información publicada por la AEMET, con datos a 18 de julio, el porcentaje de lluvia durante este año está siendo en las grandes zonas productoras de olivar andaluzas y manchegas entre un 50% y un 75% inferior a las del año pasado, considerado ya como un año seco.

Además, la escasez de reservas ha provocado que las dotaciones para riego se hayan quedado en la mitad de lo que cada regante suele necesitar. Por tanto, ni siquiera las explotaciones más productivas podrán alcanzar su potencial nivel de producción.

Con respecto al mercado, los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España esperan un buen ritmo de salidas este mes que mantengan la media mensual de 142.000 toneladas. Ello unido a las existencias actuales de aceite, y teniendo en cuenta que hasta dentro de cuatro meses, no dispondremos de aceite virgen comercializable y de lampantes hasta diciembre, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España esperamos que la campaña se cierre manteniendo la tendencia actual sin que se produzcan alteraciones.

Respecto a las exportaciones, pueden situarse en julio sobre las 842.000 toneladas, 25.000 toneladas por encima de las realizadas en la anterior campaña y 100.000 toneladas por encima de la campaña 2018/2019.

Por último, los representantes de cooperativas han destacado el incremento de las importaciones de EE.UU. de aceite de oliva envasado origen España debido a la suspensión de aranceles. En el mes de mayo los datos de importación en este país llegaron hasta las 3.400 toneladas, triplicando la media de las importaciones de los cuatro meses previos de 2021. El sector oleícola cooperativo espera que la tendencia siga siendo creciente en los próximos meses dado que se trata de uno de sus principales mercados.

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana