web statistics
Almazaras

La cooperativa oleícola El TEJAR éxito empresarial basado en un modelo de economía circular

Oleicola el tejar rubizmo oleo 5157
Cooperativa de 2º grado cuenta con más de 80.000 socias y socios y genera más de 300 empleos directos./Foto: Coop. Oleícola El Tejar

El proyecto RUBIZMO, del que forma parte como socio Cooperativas Agro-alimentarias de España ,organiza el día 22 de junio a las 11 de la mañana una visita virtual a la cooperativa Oleícola El Tejar en la que los asistentes van a poder conocer de primera mano el aprovechamiento integral de los subproductos oleícolas que realiza y descubrir un ejemplo de economía circular completa en el medio rural.

La cooperativa Oleícola El Tejar, es un claro ejemplo de éxito empresarial, ya que ha sido pionera en proporcionar soluciones tecnológicas que han demostrado una alta conciencia para la conservación y protección del medio ambiente, y ha apostado, en los últimos años, por mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de CO2. Esta cooperativa de 2º grado cuenta con más de 80.000 socias y socios y genera más de 300 empleos directos, repartidos en las siete plantas de Córdoba, Sevilla, Granada y Jaén.

En este viaje virtual, los participantes podrán conocer la historia de la cooperativa y como desde hace más de 40 años comenzaron a procesar de sus almazaras socias, el alperujo, mezcla de pulpa, piel y hueso de aceituna y agua, del que, inicialmente, extraían únicamente aceite de orujo. Sin embargo, gracias a la investigación y el desarrollo de tecnologías esta cooperativa ha conseguido un aprovechamiento integral de los subproductos del olivar y de la producción de aceite de oliva transformándolos en una gama más amplia de productos como: pulpa para nutrición animal, carbono activo del hueso de aceituna, fertilizantes orgánicos e, incluso, combustibles sólidos. Ese desarrollo ha permitido, además, gracias a alianzas con otras empresas, obtener bioproductos naturales de alto valor -destinados a la industria farmacéutica, nutracéutica, cosmética, alimentación animal y alimentaria- a partir de la biomasa agroalimentaria de su actividad.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana