web statistics
Agronomía

Mejora de la calidad de los AOVEs provenientes de la variedad Arbequina

Goraisearbequina ctaex covid19 oleo
Foto: CTAEX

El próximo jueves 25 de junio, el Grupo Operativo Regional Raise_Arbequina hará una presentación de sus resultados como conclusión a su proyecto mediante una webinar. El proyecto busca la mejora de la calidad sensorial y nutricional de los aceites de oliva vírgenes extra, sobre todo los provenientes de variedades de la variedad Arbequina en marcos superintensivos. El cultivo, la elección del momento de elección y la reducción de pérdida de fenoles en el proceso de extracción son claves para mejorar su competitividad, sobre todo en regiones, como en el Alentejo y Badajoz, donde han crecido en la última década mucho este sistema de cultivo y la oferta de aceites de esta variedad.

Inaugura la jornada Antonio Cabezas, Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura. A continuación expondrá Bartolomé Martínez, Gerente de Casat. A las 10:20, Julián Trejo, Téncico de campo de GRAGINSA, explicará el manejo de una plantación en un marco superintensivo. Sobre la monitorización de la maduración de aceituna arbequina hablará a las 10:40 Alfonso Montaño, Oleólogo del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTNA). A las 11:10, Manuel Zambrano, del CTNA, junto a Alfonso Montaño expondrán los efectos del empleo de agua a pH 4,5 sobre la calidad de los aceites. La jornada terminará con una mesa redonda sobre los retos del olviar, la aceituna de mesa y los aceites de oliva.

Este Grupo Operativo está conformado por CASAT, Viñaoliva y Graginsa, contando con el apoyo técnico del Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario (CTAEX). Se adjunta programa para su difusión.

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana