web statistics
Portada

El olivar ecológico es el cultivo más beneficioso para combatir el Cambio climático

Portada ecovalia 4790
Foto: Ecovalia

Queda poco menos de un mes para la Cumbre mundial del Clima, que se celebrará en Madrid entre el 2 y el 13 de diciembre. La cita, prevista inicialmente en Chile, ha tenido que cambiar de sede ante la gravedad de los disturbios vividos en el país latinoamericano. Esta contingencia ha hecho que sea finalmente la capital española la escogida por la ONU para acoger un evento de talla mundial que reunirá un total de aproximado de 25.000 personas, entre ellas grandes personalidades del mundo político y empresarial, para debatir acerca de los retos climáticos del futuro. Trump no estará entre ellas. Por lo menos, eso es lo que se intuye a tenor de sus declaraciones.

Mientras Gobierno, Ayuntamiento y Comunidad de Madrid se coordinan para agilizar los preparativos, los sectores agrícolas realizan su particular llamamiento a la sostenibilidad y la producción ecológica. En ese contexto, cabe plantearse qué puede aportar el olivar frente a los grandes retos que tenemos por delante. El último informe editado por Ecovalia analiza el impacto de la agricultura ecológica sobre la huella de carbono, y sus beneficios en comparación con el modelo tradicional. La conclusión apunta datos muy esperanzadores en el olivar. El modelo ecológico reduce la huella de carbono hasta en un 100%, consolidándose, así, como el cultivo más sostenible en términos climáticos. Cereales de invierno, subtropicales y cítricos también reducen su impacto, aunque en menor medida: un 42%, un 40% y un 60% respectivamente.

Según reza el estudio, el olivar ecológico "contribuye a mitigar la emisión de gases de efecto invernadero principalmente a través del secuestro de carbono en el suelo", gracias a la aplicación de cubiertas vegetales, restos de poda y enmiendas orgánicas, como el alperujo. Es tal el potencial del olivar que incluso se pueden alcanzar promedios de huella de carbono negativa, es decir, que el impacto sobre la atmosfera podría llegar a ser nulo o positivo, pero para ello, las prácticas ecológicas deben, primero, generalizarse.

La producción ecológica emerge, de este modo, como la alternativa más fiable para la reducción de dióxido de carbono en la atmósfera. Una necesidad insoslayable habida cuenta del impacto de la agricultura y la ganadería en las emisiones de gases de efecto invernadero, de hasta un 25% si tenemos en cuenta los cálculos indirectos ocasionados por la producción de los insumos. Revertir el modelo intensivo e industrializado, virando hacia un sistema de producción ecológica, profesional y reglada, podría ser una de las soluciones para mitigar los efectos del Cambio climático.

El estudio citado se titula "Producción Ecológica Mediterránea y Cambio Climático: Estado del Conocimiento", y ha sido realizado por la Cátedra de Producción Ecológica "Clemente Mata", de la Universidad de Córdoba.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana