web statistics
Agronomía

Situación crítica al inicio de la campaña de aceituna

Foto2 4742
Foto: 123rf

La cosecha de aceituna de verdeo de la campaña 2019/2020 podría verse reducida a la mitad. Es la terrible predicción que ha anunciado UPA Andalucía, solo dos días después de que se iniciase la campaña el pasado 2 de septiembre. ¿El motivo? Una vez más, las inclemencias meteorológicas.

Y es que el presente año 2019 está siendo el tercer año más seco en lo que llevamos de siglo, una situación que se ha llevado por delante a muchos agricultores y, en especial, al sector de la aceituna. Las tormentas de granizo caídas el pasado lunes 26 de agosto sobre el municipio de Pedrera, los territorios colindantes a Estepa, Gilena, La Roda y otras zonas productoras no han supuesto sino otro varapalo más para el sector, que, cuando ya estaba celebrando la llegada de la lluvia, se la encontró acompañada de pedrisco que produjo daños en la arboleda, infraestructuras y depreciación de frutos.

Tal y como reza el comunicado de UPA Andalucía, "si las lluvias otoñales no hacen acto de presencia en breve [...] la cosecha de aceituna de verdeo para la presente campaña 2019 se podría ver reducida a la mitad con respecto a la media de las últimas cuatro campañas". Una situación crítica que, sin embargo, puede verse mejorada en las variedades más tardías, a la espera de recibir lluvias suficientes que las mejores. Las variedades manzanilla y gordal, en cambio, serán las más afectadas, con un descenso que la organización estima en el 45% y el 60% respectivamente.

Debido a la situación meteorológica, que se suma a las múltiples dificultades económicas y estructurales del sector, la organización ha solicitado a la Consejera de Agricultura ayudas que faciliten la liquidez para las explotaciones, ya sea por vía directa, vía exenciones en las cuotas a la Seguridad Social o mediante una moratoria de los préstamos y/o nuevos préstamos sin interés. Así mismo, la asociación ha propuesto, también la aplicación módulo fiscal cero para los municipios productores de aceituna de mesa.

Finalmente, UPA Andalucía ha instado a los agricultores a que aseguren sus producciones, ya que el seguro agrario "es la única herramienta de la que disponen para hacer frente a los posibles riesgos climáticos no controlables que puedan afectar a sus explotaciones".

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana