web statistics
Portada

Un manual de buenas prácticas para desarrollar aceites con alto contenido en fenoles

Portada 4633
Foto: UCO

El proyecto Aristoil, de la Universidad de Córdoba, ha desarrollado un método de cuantificación de los compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva virgen y virgen extra. El objetivo es poder obtener datos precisos sobre la composición de los aceites para poder transmitirlos a los consumidores a través de la promoción y el etiquetado.

Los compuesto fenólicos son los que confieren al aceite de oliva las mundialmente reconocidas propiedades saludables, debido a su efecto antioxidante, muy útil para prevenir enfermedades cardiovasculares. En ese sentido, conocer el tipo de concentración presente en cada aceite puede ser útil para la empresa productora, en aras de poder promocionar los efectos saludables de su aceite. El método diseñado detecta los fenoles y registra las muestras de aceite en una base de datos con información sobre su composición y los distintos factores que han influido en el proceso de producción. Hasta ahora se han validado 2500 muestras de aceite, aportadas por los propios productores. Esta base de datos, además, ha generando información relevante sobre cómo obtener aceites con un alto contenido de fenoles que ha servido para generar un manual de buenas prácticas que ya se está difundiendo a través de convenios con las Denominaciones de Origen.

Según destaca el profesor Feliciano Priego, y en base a los resultados obtenidos, no existe una correlación entre la cosecha temprana y una mayor concentración de fenoles, como se creía anteriormente. En cambio, ha quedado confirmado que las variedades picual, cornicabra, hojiblanca y picuada tienen mayor predisposición genética a producir más fenoles. Sin embargo, existen múltiples factores de tipo técnico y agronómico que influyen en la cantidad final.

El 95% de los aceites analizados cumple la concentración de fenoles dictada por la normativa de Garantía Saludable y el 75% dobla el mínimo exigido. Datos que revelan la incuestionable calidad de los aceites españoles.

Más noticias

Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana