web statistics
Mercado

Exportaciones españolas crecen un 0,8% en mayo pese al entorno internacional incierto

El aceite de oliva andaluz incrementa un 38% su volumen exportado pese a la caída de precios
Exportaciones mayo25 oleo230725
Se consolida la base de exportadores regulares: sigue creciendo en el acumulado hasta mayo de 2025 hasta los 42.333 exportadores./Foto: 123rf

En un entorno internacional marcado por la incertidumbre, las exportaciones españolas de bienes crecieron un 0,8% interanual en mayo, superando a las principales economías europeas como Alemania (+0,4%), Francia (-2,4%) e Italia (-1,9%). En términos desestacionalizados, el crecimiento fue del 2,7%, situando el valor total exportado en 35.000 millones de euros, el segundo mayor dato histórico para un mes de mayo, tal y como muestran los datos del comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, elaborado por la Secretaría de Estado de Comercio.

Superávit con la UE e impulso sectorial

El superávit comercial con la Unión Europea alcanzó los 3.120 millones de euros, consolidando una tendencia positiva ininterrumpida desde enero de 2017. Las exportaciones a la UE-27 representaron el 63,2% del total y crecieron un 6,7%, registrando máximos históricos en nueve países, incluyendo Alemania, Portugal y Países Bajos.

Entre los sectores más dinámicos, destacaron:

  • Alimentación, bebidas y tabaco: superávit de 1.724 millones de euros
  • Productos químicos: superávit de 706 millones
  • Semi-manufacturas no químicas: 683 millones
  • Automoción: 571 millones


Estos sectores también aportaron las mayores contribuciones positivas a la variación interanual del comercio exterior.

Mejora del saldo comercial y base exportadora sólida

El déficit comercial se redujo hasta los 2.543 millones de euros en mayo, mejorando sustancialmente frente al inicio del año (6.193 millones). A nivel energético, el déficit cayó un 27,2% interanual, mientras que las exportaciones no energéticas aumentaron un 3,5%.

A destacar también el crecimiento de la base exportadora regular, que alcanzó los 42.333 exportadores hasta mayo, un nuevo hito para la competitividad del sector exterior.

Más de 163.000 millones exportados

En los cinco primeros meses de 2025, las exportaciones españolas ascendieron a 163.384 millones de euros (+0,8%), la segunda cifra más alta registrada para este periodo. Las importaciones totalizaron 184.909 millones, con un déficit acumulado de 21.525 millones, explicado por el aumento del déficit no energético.

Entre los países con mayores superávits en el acumulado destacan: Francia: 7.917 millones; Portugal: 7.018 millones, y Reino Unido: 6.199 millones.

Los mercados extracomunitarios representaron el 36,8% del total exportado, con cifras récord en destinos estratégicos como Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Chile o Perú.

Aceite de oliva andaluz

Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva alcanzaron los 1.657 millones de euros entre enero y mayo de 2025, lo que representa un 9,1% del total exportado por la comunidad en este periodo. Aunque la cifra supone una caída del 18,9% en valor respecto al mismo periodo de 2024, se trata de una corrección motivada principalmente por el descenso de precios internacionales, tras la recuperación de la producción y una cosecha especialmente elevada.

En términos de volumen, las exportaciones de aceite de oliva experimentaron un aumento del 38%, alcanzando las 366.000 toneladas comercializadas en los mercados exteriores en los cinco primeros meses del año. Este dato refleja una recuperación estructural del sector, apoyada en la normalización de los rendimientos y la reactivación de la demanda internacional.

El aceite de oliva se consolida como el motor del capítulo de grasas y aceites animales o vegetales, el tercero en el ranking de productos andaluces exportados, que en su conjunto sumó 1.982 millones de euros.

Tienen disponibles para su consulta los datos de comercio exterior en nuestra aplicación Arancelaria.

Relacionado Las exportaciones españolas marcan récords en marzo y consolidan su liderazgo en la UE España aumenta sus exportaciones a 29.780 millones de euros en enero, impulsadas por el sector agroalimentario Diversificación y agroalimentación impulsan el sector exterior español en febrero de 2025 Las importaciones de aceite de oliva en EE.UU. crecen un 4 % en 2025

Más noticias

GEA Iberia centrifugas oleo230725
Maquinaria
Es el primer separador de aceite de oliva del mundo con accionamiento directo
Fundacion olivar mercadona oleo230725
Mercado
Entre ellas como la formación específica dirigida a mandos intermedios de la empresa de distribución alimentaria
Panorama 2T 2025 kantar oleo230725
Mercado
La confianza del consumidor español se estabiliza en el segundo trimestre de 2025, según Kantar
Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
De prado algosur oleo220725
Mercado
De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana