web statistics
Asociaciones

La Fundación Juan Ramón Guillén promueve la profesionalización en olivicultura con un curso en Utrera

Formación en olivar ecológico
Acuerdo FJRG y Ayto Utrera  oleo210725
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración, enmarcado en el programa Solidarios Coosur./Foto: FJRG

La Fundación Juan Ramón Guillén y el Ayuntamiento de Utrera han suscrito un acuerdo de colaboración para mejorar la empleabilidad en el sector olivarero, especialmente entre personas en situación de vulnerabilidad o con discapacidad. La iniciativa forma parte del programa Solidarios Coosur, desarrollado junto a la Fundación Randstad, y se concreta en la impartición de una formación técnica en olivicultura ecológica dirigida a diez vecinos del municipio sevillano.

“Este convenio ofrece una oportunidad real de inserción laboral en un sector estratégico como el del olivar, y en un territorio con fuerte arraigo agrícola como Utrera”, destaca Álvaro Guillén, patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén y consejero de Acesur.

El programa, que busca profesionalizar el empleo rural y generar oportunidades en sectores con demanda real, contempla un curso de 48 horas de formación teórico-práctica. Entre los contenidos impartidos destacan:

  • Fundamentos del suelo en la olivicultura ecológica
  • Fertilización orgánica y su aplicación técnica
  • Control de plagas en cultivo ecológico
  • Labores culturales en el olivar ecológico
  • Valorización y reciclaje de subproductos del olivar


La formación se desarrolla en instalaciones municipales cedidas por el Ayuntamiento de Utrera. Según Francisco Jiménez, alcalde del municipio, “apostar por el empleo a través de un sector clave como el de la aceituna supone no solo generar riqueza y fijar población, sino dar oportunidades reales a quienes más lo necesitan”.

Un modelo de éxito en inserción laboral rural

El programa Solidarios Coosur, que comenzó en 2014, ha beneficiado ya a cerca de 1.200 personas en riesgo de exclusión y con discapacidad. En los últimos años ha evolucionado hacia un modelo más eficiente y adaptado al mercado laboral, con formaciones breves, técnicas y con orientación directa al empleo.

Con esta nueva acción, la Fundación Juan Ramón Guillén refuerza su compromiso con la inclusión sociolaboral en el ámbito agrario y con el impulso a la sostenibilidad y la profesionalización del olivar andaluz.

Más noticias

Ecovalia pac oleo220725
Legislación/PAC
La medida, a juicio de la organización, equivale a un desmantelamiento de la PAC
Drone mosca olivo fundacion jav oleo220725
Plagas/Enfermedades
Una experiencia pionera impulsada por la Fundación JAV y respaldada por la Junta de Andalucía, con la colaboración de las DOP Sierra de Segura y Sierra Mágina, y la Cooperativa San Vicente de Mogón
De prado algosur oleo220725
Mercado
De olivar y almendro así como el 100% de la almazara de Algosur
Reforma pac27 oleo210725
Legislación/PAC
La Coalición Por Otra PAC alerta: “La CE debilita la sostenibilidad del campo europeo con su propuesta post 2027”
CultivoRegadioEstandar JuntaAndalucia oleo210725
Agronomía
La Junta activa el Plan Parra con 165 millones
Olivos tarragona ayudas dacc julio25 oleo210725
Mercado
Hasta 161 €/ha para el olivar en las ayudas de minimis para explotaciones que han sufrido pérdidas de producción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana