Revista
La segunda edición del Curso de Mantenimiento de Almazaras, organizado por la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén – Centro de Interpretación de Úbeda, en colaboración con Pieralisi España, se ha cerrado con una acogida excepcional, consolidándose como una referencia formativa para el sector oleícola nacional.
Esta acción formativa especializada ha recorrido cuatro enclaves estratégicos de la geografía española —Mota del Cuervo, Maials, Loja y Estepa—, formando a un centenar de profesionales procedentes de 16 provincias en aspectos clave del mantenimiento preventivo, eficiencia y mejora continua en el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra.
Con un formato intensivo de 24 horas teórico-prácticas distribuidas en tres jornadas, el curso ha abordado todas las fases del proceso productivo, desde la recepción de la aceituna hasta el almacenamiento final, con especial atención a:
Profesionalización y transmisión de conocimiento técnico
El curso ha contado con un claustro de docentes altamente cualificados, compuesto por técnicos especializados de Pieralisi como Raúl Risueño y Pablo Muñoz, así como expertos de empresas colaboradoras. Según Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, “la formación es un pilar esencial para lograr un sistema de almazaras modernas, eficientes y altamente competitivas”.
Por su parte, Javier Gámez, presidente de la Asociación Olivar y Aceite, ha subrayado que “la capacitación continua del personal técnico es clave para asegurar procesos de extracción más rentables y sostenibles”. Asimismo, ha destacado el papel de Sole Román, gerente de la Asociación, como responsable de la dirección técnica del proyecto.
Apoyo empresarial y trabajo en red
La realización de esta iniciativa ha sido posible gracias al respaldo de Pieralisi, así como de patrocinadores como IMS Control Industrial y FOSS Iberia, y de un amplio conjunto de colaboradores sectoriales, entre los que se encuentran AEMODA, Farmaove, Calero Group, Grupo Interóleo, Aborrell, Asigran, Treico, Oleoestepa, Agrovin, Quivaltec y numerosas cooperativas oleícolas de todo el país.