web statistics
Agronomía

Soil O-Live y Deoleo impulsan la sostenibilidad olivarera en Grecia

El evento, que se enmarca en el programa Horizonte Europa a través de la iniciativa Soil Health and Food
Soil Olive Workshop Grecia deoleo oleo270625
Está previsto que próximamente se celebre otra jornada de sostenibilidad en Italia../Foto: Deoleo

El proyecto europeo Soil O-Live, en colaboración con la compañía líder en aceite de oliva Deoleo, ha celebrado en la localidad griega de Skala (Lakonia) su primer workshop formativo sobre sostenibilidad en el olivar. La jornada ha contado con la presencia de expertos internacionales en agricultura sostenible y ha reunido a cerca de medio centenar de agricultores de la región.

El evento, que se enmarca en el programa Horizonte Europa a través de la iniciativa Soil Health and Food, ha contado con ponencias técnicas a cargo de referentes del sector como Antonio Manzaneda, coordinador del proyecto Soil O-Live; Juan Carrasco, responsable global de sostenibilidad de Deoleo; Vasileios Gkisakis, investigador de ELGO-DIMITRA; y Giorgos Kokkinos, representante del grupo de agricultores Nileas Farmers Group.

La apertura del workshop corrió a cargo de Manzaneda y Carrasco, quienes destacaron la relevancia estratégica de la región de Lakonia como zona olivarera clave en el Mediterráneo oriental. “Estas jornadas marcan un hito para seguir expandiendo prácticas sostenibles en regiones productoras de aceite de oliva, conectándolas a proyectos como Soil O-Live”, afirmó Manzaneda.

Por su parte, Carrasco subrayó la importancia de promover la sostenibilidad a escala mediterránea: “Es una excelente noticia que almazaras griegas como Korbakis, ya adherida al protocolo de sostenibilidad de Deoleo, se sumen a esta iniciativa. El sector olivarero en Grecia, y particularmente en Lakonia, enfrenta desafíos significativos que deben abordarse con ciencia y compromiso”.

Durante la sesión, Vasileios Gkisakis presentó los objetivos y avances del proyecto Soil O-Live, centrado en mejorar la salud del suelo olivarero y la resiliencia de los ecosistemas agrícolas. Asimismo, Giorgos Kokkinos compartió la experiencia de Nileas Farmers Group en la adopción de prácticas sostenibles, destacando su impacto positivo en la productividad y en la calidad del aceite.

También participó un representante de Gaia Epicheirin, empresa especializada en agricultura de precisión, quien presentó soluciones tecnológicas para la monitorización de plagas y la optimización del uso de tratamientos fitosanitarios, lo que permite una gestión más eficiente y ecológica del cultivo.

Este taller en Grecia se suma a las decenas de jornadas formativas celebradas en España y Portugal durante los últimos dos años, en las que se ha capacitado a más de 1.000 agricultores en técnicas de conservación del suelo y mejora de la sostenibilidad del olivar. Se prevé que próximamente se realice una formación similar en Italia.

Relacionado Nuevas formaciones sobre sostenibilidad del proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo Agricultores de Jaén y Málaga se forman en prácticas sostenibles de olivares con Soil O-Live y Deoleo

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana