web statistics
Mercado

Bruselas refuerza medidas comerciales: nuevos aranceles agrícolas y a abonos rusos y bielorrusos

Los nuevos aranceles afectan principalmente a productos que en 2023 representaron el 15 % de las importaciones agrícolas procedentes de Rusia
Aranceles eu rusia productos agricolas oleo200625
En el caso de los fertilizantes nitrogenados, el reglamento establece un régimen transitorio de tres años para la implementación gradual de los aranceles./Foto: 123rf

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado un nuevo Reglamento que establece aranceles adicionales a productos agrícolas y determinados fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia, con el objetivo de debilitar la economía de guerra rusa, proteger la industria agrícola europea y fomentar la diversificación del suministro.

La medida se alinea con el marco de sanciones impuestas por la UE tras la invasión rusa de Ucrania, y representa un paso más en la estrategia europea para reducir su dependencia económica de actores hostiles.

Los nuevos aranceles afectan principalmente a productos que en 2023 representaron el 15 % de las importaciones agrícolas procedentes de Rusia. En el caso de los fertilizantes nitrogenados, el reglamento establece un régimen transitorio de tres años para la implementación gradual de los aranceles, con el objetivo de mantener la estabilidad del suministro y la asequibilidad para los agricultores europeos.

“Vamos a estar muy pendientes de la aplicación de estos aranceles para garantizar la protección de la industria de abonos y de los agricultores de la UE”, señaló Michał Baranowski, subsecretario de Estado del Ministerio de Desarrollo Económico y Tecnología de Polonia.

Según Baranowski, estas medidas son coherentes con el lema de la presidencia polaca del Consejo —«¡Seguridad, Europa!»—, ya que “contribuyen directamente a reforzar nuestra seguridad económica y a limitar la capacidad de Rusia para financiar su brutal guerra de agresión”.

Una vez entre en vigor la legislación, todos los productos agrícolas rusos estarán sujetos a derechos de aduana, ya que el resto ya lo estaban desde anteriores paquetes de sanciones. En el caso de Bielorrusia, se aplican medidas similares dada su alineación con los intereses estratégicos rusos.

Desde Bruselas destacan que los nuevos aranceles no solo persiguen un efecto geopolítico, sino que además impulsarán la producción europea, mejorarán la resiliencia del sistema agroalimentario y estimularán la inversión en capacidades propias.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana