web statistics
Plagas/Enfermedades

El prays oleae compromete el 35 % de la aceituna en Córdoba en un año de vuelo récord

La organización recomienda a los productores que consulten con sus técnicos de campo para definir el momento óptimo de tratamiento fitosanitario
Prays cordoba asaja oleo180625
La tercera generación carpófaga la que actualmente preocupa al sector, dado que la larva se introduce en el fruto y lo abandona en septiembre a través del pedúnculo./Foto: Asaja Córdoba

La organización agraria Asaja Córdoba ha advertido de que un 35 % de los frutos del olivar en la provincia, especialmente en la zona sur, están afectados por la plaga del prays oleae, en lo que califican como un año récord de presencia de este insecto.

Un ciclo agresivo y completo

Según Asaja, el prays ha desarrollado las tres generaciones que completan su ciclo biológico con una intensidad inusual:

  • Filófaga: ataca hojas y yemas.
  • Antófaga: afecta directamente a las flores, ya con daños elevados esta campaña.
  • Carpófaga: la más dañina, ya que se alimenta de la aceituna, penetrando hasta el hueso.


Es esta tercera generación carpófaga la que actualmente preocupa al sector, dado que la larva se introduce en el fruto y lo abandona en septiembre a través del pedúnculo, provocando su caída prematura y comprometiendo la recolección.

Incertidumbre en el campo

Asaja subraya la incertidumbre del momento actual: el volumen de vuelo observado supera con creces campañas anteriores, y el daño potencial sobre la cosecha puede ser considerable.

La organización recomienda a los productores que consulten con sus técnicos de campo para definir el momento óptimo de tratamiento fitosanitario, especialmente ahora que la población del prays se encuentra en su fase más lesiva.


 

Relacionado La vecería y las altas temperaturas reducen las expectativas de cosecha de aceite en la provincia de Jaén Floración del olivar condicionada por el clima y la presión del prays El olivar en la Sierra de Cazorla se reactiva tras las lluvias de marzo

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana