web statistics
Legislación/PAC

Andalucía refuerza el control sobre aceiteras ilegales en hostelería

Esta medida responde a la presión ejercida por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que denunció el elevado grado de incumplimiento de la normativa vigente
Interprofesional aceiteras irrellenables oleo100625
La normativa obliga a que los aceites se sirvan en envases etiquetados, irrellenables y con sistema de cierre inviolable./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva Español

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva campaña de inspección en el sector hostelero, con especial atención al uso indebido de aceiteras rellenables. Esta medida responde a la presión ejercida por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, que denunció el elevado grado de incumplimiento de la normativa vigente.

Según ha anunciado la Dirección General de Consumo, los controles se llevarán a cabo en al menos 900 establecimientos de hostelería entre abril y diciembre de este año. Uno de los focos clave será el uso de envases no reglamentarios para el aceite de oliva y orujo de oliva, práctica expresamente prohibida desde hace una década.

La normativa obliga a que los aceites se sirvan en envases etiquetados, irrellenables y con sistema de cierre inviolable, con el objetivo de garantizar la trazabilidad y calidad del producto, así como proteger al consumidor.

El anuncio se produce tras la reunión entre Pedro Barato, presidente de la Interprofesional, y Ramón Fernández-Pacheco, consejero andaluz de Agricultura, quien se comprometió a reforzar la vigilancia: "La norma está ahí y ahora es deber de todos que se cumpla. Desde luego, la Junta será diligente", afirmó.

Control integral en hostelería

Además del control sobre aceiteras, la campaña revisará el cumplimiento en otras áreas como:

  • Disponibilidad de hojas de reclamaciones y carteles informativos.
  • Correcta exhibición de precios con impuestos incluidos.
  • Oferta de productos pesqueros autorizados.
  • Cumplimiento de la normativa sobre alérgenos e intolerancias alimentarias.


En 2024, la Junta realizó 1.451 actuaciones en 798 locales, resultando en 800 expedientes de inspección, con una tasa de incumplimiento del 18,7%. Las infracciones más comunes fueron la ausencia de hojas de reclamación y la falta de información visible sobre precios y servicios.

Apoyo del sector productor

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha celebrado esta decisión como un paso necesario para reforzar la legalidad, proteger al consumidor y defender al productor. La acción se enmarca también dentro de su campaña de sensibilización pública ¿Peeerdona?, lanzada en enero, que denuncia prácticas ilegales en la comercialización de a

Relacionado "¿Peeerdona?" Nueva campaña de Aceites de Oliva de España ¿Conocen los consumidores y hosteleros la obligación de presentar el aceite de oliva en aceiteras irrellenables? "Los envases irrellenables, un camino aun por recorrer" Agricultura informa sobre las ventajas de las aceiteras irrellenables

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana