web statistics
Mercado

El olivar, eje clave de las ayudas agrarias POSEI 2025 en Canarias

El importe unitario máximo por hectárea alcanza los 550 euros
Ayudas posei 25 olivar canarios oleo100625
Como incentivo adicional, se abonará un 10% extra a Quienes hayan recibido ayudas por instalación como jóvenes agricultores en el marco del PDR o el PEPAC./Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha lanzado la convocatoria 2025 de ayudas POSEI por superficie para cultivos estratégicos en el Archipiélago, centradas en el olivo y el aloe vera, con una dotación total de 83.151 euros. De esta cifra, 65.333 euros están dirigidos específicamente al olivar.

El importe unitario máximo por hectárea alcanza los 550 euros, y las solicitudes pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025 a través de la Sede electrónica del Gobierno de Canarias.

Requisitos técnicos y superficie mínima

Podrán acogerse a estas ayudas las personas productoras titulares de explotaciones en Canarias con plantaciones regulares de olivo o aloe vera que se encuentren en producción durante la campaña 2025 y cuenten con una superficie mínima de 2.000 m².

Además, las parcelas deben estar actualizadas en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).

Foco estratégico en el olivar: suelo, clima y diversificación

El consejero Narvay Quintero destacó que estas ayudas fueron incluidas en el POSEI en 2017 por su valor en la recuperación de suelos rústicos y su papel estratégico frente al cambio climático. “El olivo es un cultivo adaptado a zonas áridas, que contribuye al control de la desertificación, genera paisaje y ofrece productos diferenciados con potencial de mercado interior”, apuntó.

Complemento para jóvenes agricultores

Como incentivo adicional, se abonará un 10% extra a quienes hayan recibido ayudas por instalación como jóvenes agricultores en el marco del PDR o el PEPAC, ya sea en la campaña actual o en cualquiera de las cuatro anteriores, siempre que mantengan dicha condición en 2025.

Relacionado Más de 35.000 euros en ayudas para la producción de olivo en Canarias Canarias impulsa el registro nacional de sus productores de aceite de oliva Canarias resalta el potencial de su aceite de oliva gracias a su clima

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana