web statistics
Mercado

España lanza hoja de ruta para el relevo generacional agrario

220 millones anuales de refuerzo en ayudas para jóvenes agricultores
Relevo generacional mapa oleo090625
Luis Planas: “El relevo generacional es el principal reto del sector agrario y rural”./Foto: 123rf

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que el relevo generacional es “la única garantía de futuro” para la agricultura y el medio rural. En la inauguración de la jornada técnica “Sembrando futuro: impulsando el relevo generacional en el campo español”, el ministro ha asegurado que se trata del “reto número uno” del sector agroalimentario, tanto en España como en Europa.

Envejecimiento crítico del sector

Planas ha respaldado su afirmación con datos preocupantes: dos de cada tres titulares de explotaciones agrarias estarán en edad de jubilación en 2030, mientras que solo el 9 % de los actuales tiene menos de 41 años.

Para hacer frente a este desafío, el ministro ha anunciado que el Gobierno presentará próximamente una hoja de ruta nacional con medidas específicas para favorecer la entrada de jóvenes al sector agroalimentario. Esta iniciativa, coordinada con las comunidades autónomas y el propio sector, responde a los compromisos adquiridos en la Conferencia Sectorial celebrada en julio de 2024.

Medidas concretas ya en marcha

Entre las acciones ya implementadas, Planas ha destacado:

  • Incremento de las ayudas PAC para jóvenes agricultores y ganaderos: 220 millones de euros anuales (2023-2027).
  • Apoyo al seguro agrario: más de 7.000 jóvenes beneficiados en 2024, con una ayuda total de 10,4 millones de euros.
  • Línea de financiación ICO-MAPA-SAECA, específica para jóvenes, dotada con 27 millones de euros en su convocatoria de finales de 2024.

 

Además, el Ministerio impulsa programas de formación práctica como Cultiva, estancias formativas en explotaciones; el proyecto Afinca, para identificar tierras agrícolas sin titularidad; y la estrategia formativa “Siembra, crece y cosecha tu futuro”, orientada a mejorar la capacitación agroalimentaria juvenil.

Coordinación con Europa y futura Ley de Agricultura Familiar

La hoja de ruta española se compartirá con la Comisión Europea, que prevé presentar su estrategia sobre relevo generacional en septiembre, con el objetivo de asegurar sinergias y compatibilidad entre ambos marcos normativos.

Por otra parte, el ministro ha recordado que la Ley de Agricultura Familiar, actualmente en redacción tras su paso por consulta pública, incluirá como prioridad el fomento del acceso de jóvenes y mujeres a la titularidad de explotaciones agrarias familiares.

Relacionado España avanza hacia una Ley de Agricultura Familiar para modernizar el sector agroalimentario Hasta 135 millones de euros en crédito subvencionado para el relevo generacional en agricultura y pesca El relevo generacional en el olivar centra el convenio entre la Fundación JAV y DOP Sierra de Segura

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana