Revista
El proyecto BioNNOMÍA, que impulsa la bioeconomía mediante la valorización de la ganadería ecológica extensiva y los servicios ecosistémicos, ha reunido a periodistas, comunicadores, estudiantes, docentes e investigadores en la dehesa San Francisco de Santa Olalla del Cala (Huelva). La jornada, celebrada bajo el lema “Conoce la trashumancia”, ha permitido mostrar sobre el terreno cómo el pastoreo trashumante contribuye a la conservación de ecosistemas únicos como la dehesa.
Durante la visita, los asistentes pudieron observar in situ el manejo sostenible del territorio a través de una gestión ecológica que combina la cría de ganado ovino, bovino y porcino. Esta práctica tradicional no solo favorece la biodiversidad y mejora la salud del suelo, sino que también optimiza el uso de los recursos naturales del entorno, reafirmando el papel de la ganadería extensiva como modelo productivo resiliente.
Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas, “La ganadería ecológica extensiva es el sistema más sostenible, basado en el uso eficiente de los recursos del territorio y en razas autóctonas como la oveja merina, perfectamente adaptada al medio. Proyectos como BioNNOMÍA son esenciales para recuperar, conservar e impulsar la trashumancia como herramienta de gestión sostenible”.
Un modelo de desarrollo sostenible para zonas rurales
BioNNOMÍA tiene como objetivo desarrollar un modelo de gestión que combine funcionalidad ecológica y rentabilidad económica en zonas de alto valor ambiental. Para ello, apuesta por la ganadería extensiva y la trashumancia como estrategias de conservación activa y dinamización rural.
El proyecto está liderado por la Fundación Monte Mediterráneo en colaboración con la Fundación CESEFOR, Ecovalia y la Universidad de León. Cuenta además con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con financiación de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.