web statistics
Mercado

ASEMESA refuerza el liderazgo del sector de la aceituna de mesa en el COI y en Cooperativas Agro-alimentarias

El secretario general de ASEMESA defiende en Jaén una estrategia global para la aceituna de mesa
Aceituna mesa asemesa mercado oleo260525
De Mora: “Cooperativas y ASEMESA deben liderar juntos el futuro del sector”./Foto: 123rf

Antonio de Mora, secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (ASEMESA), ha participado activamente en dos eventos clave para el futuro del sector: el Comité Consultivo del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa del Consejo Oleícola Internacional (COI), celebrado en  Jaén, y la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España, en Madrid.

Propuestas estratégicas en el COI: más datos, más ciencia y mayor armonización

Durante su intervención el pasado 13 de mayo en el Comité Consultivo del COI, De Mora presentó una serie de propuestas estratégicas orientadas a fortalecer el posicionamiento internacional de la aceituna de mesa. En primer lugar, destacó la necesidad de mejorar la calidad, frecuencia y alcance de las estadísticas e informes del COI, subrayando su valor como herramientas de análisis para la toma de decisiones en los ámbitos productivo y comercial.

En línea con la creciente demanda global por alimentos funcionales, ASEMESA propuso destinar prioritariamente los fondos específicos del sector a estudios científicos y técnicos que pongan en valor las propiedades saludables de la aceituna de mesa, con especial atención a su papel en la dieta mediterránea.

Asemesa secretario mora oleo260525

Asimismo, De Mora enfatizó la urgencia de avanzar en la armonización de normas y legislaciones internacionales relativas al producto, señalando que esta medida es clave para eliminar barreras técnicas al comercio y favorecer una mayor competitividad en los mercados exteriores.

ASEMESA y las cooperativas agroalimentarias: una alianza estratégica

Una semana después, Antonio de Mora asistió en calidad de invitado a la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrada en Madrid. Este encuentro refuerza la colaboración institucional entre ASEMESA y las principales cooperativas del sector, muchas de las cuales forman parte activa de la asociación.

“Valoramos muy positivamente el papel de las cooperativas en la vertebración del sector agroalimentario español y su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la defensa de los intereses comunes”, afirmó De Mora durante su intervención.

Desde ASEMESA se reiteró el compromiso con una acción coordinada entre los diferentes actores del sector, con el fin de afrontar los retos presentes y futuros con una voz sólida y cohesionada.
 

Relacionado El sector de la aceituna española, en peligro por el desequilibrio del acuerdo UE-Mercosur La industria de la aceituna de mesa, firme contra prácticas ilegales de fijación de precios

Más noticias

Pexels marion s t estudio grecia salud oleo2160525
Salud
Un estudio de la Universidad de Patras analiza sus propiedades fisicoquímicas y su potencial bioactivo en la salud humana
Alegaciones efsa qvextra mas estudios salud oleo260525
Salud
La EFSA ha instado a QvExtra! a diseñar y ejecutar un nuevo ensayo clínico riguroso conforme a sus directrices metodológicas
FerticCycle dcoop oleo260525
Agronomía
Mejoran la fertilidad del suelo en olivar y cereal
Aranceles LLC oleo200 oleo230525
Opinión
Por Ignacio Silva, presidente de Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas - FIAB
LivingSoill uja expoliva oleo230525
Agronomía
El Living Lab Andaluz forma parte del proyecto europeo LivingSoiLL (Healthy Soil to Permanent Crops Living Labs), que integra a más de 50 socios europeos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana