web statistics
Asociaciones

La industria de la aceituna de mesa, firme contra prácticas ilegales de fijación de precios

ASEMESA denuncia estas prácticas contrarias a la competencia
Olive AC works Co., Ltd  Pixabay asemesa oleo120924
La asociación anima a los actores del sector a proteger la integridad de la competencia y a denunciar cualquier infracción que ponga en riesgo la estabilidad del mercado./Fotografo: AC works Co., Ltd para Pixabay

Ante las recientes informaciones emitidas por las organizaciones agrarias extremeñas Asomanca y La Unión Extremadura sobre la propuesta de fijar un precio mínimo de 1,20 euros por kilogramo de aceituna de mesa, ASEMESA (Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa) ha decidido pronunciarse públicamente. ASEMESA considera que estas acciones atentan contra el derecho de la competencia, tanto a nivel nacional como comunitario, y vulneran la Ley de la Cadena Alimentaria.

ASEMESA denuncia prácticas contrarias a la competencia

Según ASEMESA, las acciones promovidas por Asomanca y La Unión Extremadura para establecer precios mínimos a la producción mediante circulares, reuniones y asambleas no solo son ilegales, sino que constituyen prácticas concertadas orientadas a la fijación de precios, lo que va en contra de las normativas de competencia. Esto se agrava por el hecho de que estas organizaciones, al representar a un número significativo de productores, ejercen una fuerte influencia sobre ellos, lo que intensifica el impacto de estas prácticas.

ASEMESA ha sido clara en su postura: estas acciones están prohibidas y vulneran los principios del mercado libre. En consecuencia, la asociación ha anunciado que iniciará acciones judiciales inmediatas contra los responsables, en defensa de sus miembros y del propio derecho de la competencia.

Continuación de medidas legales tras las denuncias de 2023

Este nuevo anuncio de acciones judiciales no es un caso aislado. ASEMESA ha recordado que en 2023 ya presentó una denuncia contra estas mismas organizaciones por prácticas similares, que incluyeron intentos de imposición de precios mediante acciones intimidatorias. Esa denuncia se encuentra actualmente en proceso, pero la organización reafirma su compromiso de no tolerar estas conductas.

Compromiso con la competencia justa y la libertad de mercado

ASEMESA ha reiterado su compromiso con la libertad de mercado y la competencia justa como pilares esenciales para el desarrollo sostenible del sector olivarero. "No nos plegaremos a prácticas colusorias de ninguna organización", ha asegurado la asociación. Además, han hecho un llamamiento público para que se ponga fin a estas conductas que dañan el funcionamiento libre y equitativo del mercado.

Protección de la libre competencia en el sector olivarero

ASEMESA insiste en que no dudará en emprender las acciones necesarias para denunciar cualquier futura iniciativa que implique la imposición de precios o cualquier tipo de práctica contraria a la libertad de pactos. La asociación anima a los actores del sector a proteger la integridad de la competencia y a denunciar cualquier infracción que ponga en riesgo la estabilidad del mercado.
 

Relacionado ASEMESA denuncia coacciones a la industria aceituna en el norte de Cáceres

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana