web statistics
I+D+I

La Sierra Oeste madrileña lanza un proyecto innovador para crear una marca de calidad de AOVE

Se presentará oficialmente en Madrid Lab Sierra Oeste en San Martín de Valdeiglesias
Riefoli imidra oleo200525
Se alinea también con la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo de ADI Sierra Oeste (2023–2027)./Foto: IMIDRA

Este próximo miércoles, 21 de mayo, se presentará oficialmente en Madrid Lab Sierra Oeste, en el edificio Lavaderos de San Martín de Valdeiglesias, un proyecto piloto de carácter innovador que busca impulsar el desarrollo socioeconómico de la comarca mediante la creación de una marca de calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).

La iniciativa tiene como objetivo la recuperación y valorización del olivar tradicional de la Sierra Oeste de Madrid, en línea con las prioridades del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023–2027 en España.

Una alianza estratégica por el territorio

El proyecto está liderado por un Grupo Operativo compuesto por la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra Oeste (ADI Sierra Oeste).

Objetivos del proyecto

  • Diseñar una marca de calidad certificada de AOVE, basada en el modelo de producción tradicional y respetuosa con el entorno.
  • Impulsar la economía agraria local, ofreciendo nuevas oportunidades para jóvenes, cooperativas y emprendedores del territorio.
  • Conservar el olivar tradicional como activo ambiental, cultural y paisajístico.
  • Transferir conocimiento técnico a los productores y fomentar la innovación en el proceso productivo.

 

Un ejemplo de PAC aplicada al territorio

Este proyecto se presenta como una acción ejemplar de aplicación de fondos europeos al desarrollo rural real, articulando identidad local, sostenibilidad, calidad agroalimentaria y cooperación entre entidades.

Se alinea también con la nueva Estrategia de Desarrollo Local Participativo de ADI Sierra Oeste (2023–2027), dotada con cerca de 4 millones de euros en ayudas públicas, orientadas a proyectos productivos, agroecológicos y sociales en la comarca.

Relacionado Cubiertas vegetales en el olivar madrileño Cubiertas vegetales y poda racional: las claves del IMIDRA para aceites sostenibles y de calidad Análisis y control del aceite de oliva, un imprescindible en su comercialización La calidad del aceite de oliva madrileño dentro programa formativo del IMIDRA Los olivareros madrileños contarán con una herramienta digital como cuaderno de campo agrícola

Más noticias

Expoliva2025 oleo200525
Mercado
Con más de 52.000 visitantes y la participación de más de 1.600 profesionales internacionales procedentes de 52 países
Expoliva 14 mayo25 perdoorna oleo200525
AOVES
Aceites de Oliva de España reclama un mayor control a las autoridades para erradicar definitivamente los envases ilegales en los establecimientos de hostelería y restauración
Premios comunicacion ORIVA galardon oleo200525
Mercado
Nueva estructura, más innovación y foco en la excelencia informativa
Datos aica abril25 oleo190525
Mercado
Las existencias se sitúan en 881.940 toneladas
Interoleo presentacion GO mosolive oleo190525
I+D+I
Una iniciativa que busca identificar y mitigar la presencia de hidrocarburos contaminantes en el proceso productivo del aceite de oliva, especialmente en el olivar tradicional andaluz
OOWC en Expoliva 2025 oleo190525
Mercado
La iniciativa “En Ruta hacia el OOWC 2026” seguirá desplegándose a lo largo del año con nuevas paradas estratégicas en diferentes países
Plan estrategico goj oleo190525
AOVES Premium
La estrategia contempla una inversión estimada de hasta 12 millones de euros
Avalon Expoliva25 oleo190525
Mercado
La compañía energética presenta soluciones de descarbonización industrial en colaboración con el sector oleícola andaluz

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana