web statistics
Mercado

España, entre los países más conscientes y críticos ante la crisis arancelaria global

El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Aranceles kanar graficos oleo150525
Las principales inquietudes de los consumidores siguen siendo la economía (88%) y la inflación (85%). En España, estos datos se elevan al 92% y 91%, respectivamente./Foto: Kantar

La presión arancelaria se consolida como una de las principales preocupaciones económicas para los consumidores españoles. Según el Consumer Sentiment Barometer de Kantar, el 94% de los ciudadanos es consciente de los recientes cambios en las tarifas comerciales entre países, lo que sitúa a España —junto con México— como el país con mayor nivel de conocimiento sobre esta problemática global.

Una percepción crítica y generalizada

El estudio, basado en más de 10.200 entrevistas en 20 países, revela que el 79% de los españoles está preocupado por cómo las políticas comerciales internacionales afectan a su vida cotidiana. A nivel global, las principales inquietudes de los consumidores siguen siendo la economía (88%) y la inflación (85%). En España, estos datos se elevan al 92% y 91%, respectivamente.

Esta preocupación se traduce en una percepción negativa de la situación actual: un 29% afirma que hoy le cuesta más cubrir los gastos mensuales que hace un año, porcentaje que asciende al 50% entre las personas desempleadas y al 43% en jóvenes de 18 a 24 años.

Respuesta del consumidor: más consumo local, menos confianza económica

Frente al aumento de los aranceles, el 47% de los españoles declara que comprará más productos y servicios de origen local, mientras que un 42% afirma que dejará de consumir marcas estadounidenses. Esta tendencia, ya observada por Kantar en anteriores crisis, también se refleja con fuerza en países como México (69%), India (77%) o Sudáfrica (71%).

Además, la confianza en la recuperación económica es limitada: solo un 14% de los encuestados cree que la situación mejorará en un año. España se posiciona como el quinto país más pesimista en este aspecto, por detrás de Japón, Francia, Países Bajos y Corea del Sur.

La administración estadounidense, principal señalada por la crisis arancelaria

El 74% de los consumidores españoles responsabiliza a la administración de EE.UU. por la actual crisis arancelaria. Internamente, la valoración del papel del gobierno español está dividida: un 54% se muestra insatisfecho, frente a un 46% que lo aprueba.

Solo un 11% considera que España debería ceder a las exigencias de Estados Unidos, mientras que un 47% prefiere tomar represalias mediante impuestos adicionales. Este sentimiento contrasta con el apoyo mayoritario (58%) que recibe el gobierno estadounidense entre sus propios ciudadanos.

Las marcas, en el centro del debate sobre los precios

El informe también muestra una creciente desconfianza hacia las marcas: el 53% de los consumidores cree que las empresas están elevando los precios aprovechando la crisis del coste de la vida, superando incluso a factores como los conflictos internacionales o el encarecimiento de la energía.

En este contexto, Guillermo Belenchón, Director General de Kantar España, advierte: “Los consumidores perciben que las empresas tienen una responsabilidad directa en la subida de los precios. Sea esto cierto o no, las marcas deben reaccionar, innovando en productos, revisando su estrategia de precios o explorando nuevas categorías. En este clima de incertidumbre, mantenerse relevante y responder a las necesidades emocionales y funcionales del consumidor es clave.”

Invertir en marca: una necesidad estratégica en tiempos de crisis

Belenchón añade una advertencia importante: “Reducir la inversión publicitaria en tiempos de crisis tiene efectos negativos comprobados sobre las ventas y la salud de marca. La recuperación, incluso tras recortes breves, puede tardar años.”

Más noticias

PAC consulta publica mapa oleo150526
Legislación/PAC
No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana