web statistics
Mercado

Aceite de oliva y cacao lideran el auge agroalimentario europeo en 2024

235.400 millones de euros en exportaciones
Datos exportaciones aov eu 2024 oleo100425
Exportaciones de aceite de oliva europeo en 2024./Foto: Agridata/EU

Las exportaciones agroalimentarias de la Unión Europea alcanzaron en 2024 un máximo histórico de 235.400 millones de euros, lo que representa un incremento del 3 % respecto a los máximos registrados en 2022 y 2023, con un aumento interanual de 6.600 millones de euros. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el alza de los precios en productos clave como el aceite de oliva y los derivados del cacao, según se informa en el último informe de comercio agroalimentario publicado por la Comisión Europea el pasado mes de marzo.

Principales mercados y productos exportados

Los principales destinos de las exportaciones europeas fueron el Reino Unido y los Estados Unidos, mientras que las ventas hacia China y Rusia experimentaron retrocesos. La UE mantuvo una cartera exportadora diversificada, con un liderazgo marcado en categorías como preparados de cereales, productos lácteos y vino.

Destacó especialmente el crecimiento en la categoría de café, té, cacao y especias, que aumentó su valor en 2.600 millones de euros (+32 %). Dentro de esta categoría, las exportaciones de pasta, manteca y polvo de cacao crecieron un 84 %, alcanzando un incremento de 1.700 millones de euros, impulsado por un aumento de precios del 64 % y un incremento de volumen del 12 %.

Por su parte, las exportaciones de aceitunas y aceite de oliva registraron un alza del 41 % (+2.100 millones de euros), situándose en 7.200 millones de euros. A pesar de que los volúmenes exportados siguen por debajo de los niveles históricos, el aumento de precios del 34 % compensó ampliamente, consolidando un récord en el valor de exportación.

Importaciones también en récord, pero se reduce la balanza comercial

Las importaciones agroalimentarias también marcaron un nuevo récord, alcanzando los 171.800 millones de euros, un 8 % más que en 2023 (+12.400 millones). El incremento estuvo motivado principalmente por el alza en el precio de productos como cacao, café, frutas y nueces, que constituyen junto a las semillas oleaginosas y proteaginosas las categorías más importadas.

Los principales países proveedores fueron Brasil, el Reino Unido y Ucrania, mientras que se observaron incrementos significativos en las importaciones procedentes de Côte d'Ivoire, Ucrania y Nigeria. En contraposición, disminuyeron las importaciones desde Rusia y Australia.

Como consecuencia del mayor crecimiento del valor de las importaciones frente a las exportaciones, la balanza comercial agroalimentaria de la UE descendió un 8 % en 2024, situándose en 63.600 millones de euros, lo que representa 5.800 millones menos que el récord alcanzado en 2023.

Retrocesos en otras categorías

No todos los segmentos mostraron crecimiento. Las exportaciones de cereales retrocedieron tanto en precio como en volumen, al igual que las de oleaginosas y proteaginosas (-16 %, equivalente a -397 millones de euros). También se redujeron las exportaciones de aceites vegetales (-26 % en valor) y las de bebidas espirituosas y licores, que cayeron un 2 % hasta los 8.800 millones de euros.

Relacionado La UE marca un hito en comercio agroalimentario con 21.700 millones de euros en exportaciones Las exportaciones agroalimentarias impulsan el crecimiento del sector exterior en agosto 2024 Las exportaciones agroalimentarias y pesqueras alcanzaron en 2023 su cifra récord, 70.431 millones de euros

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana