web statistics
Mercado

La UE marca un hito en comercio agroalimentario con 21.700 millones de euros en exportaciones

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de mesa, crecieron en 2.000 millones de euros
Exportaciones eu octu24 oleo280125
Las importaciones de 16.200 millones de euros./Foto. 123rf

El comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) alcanzó niveles históricos en octubre de 2024, con exportaciones que sumaron 21.700 millones de euros e importaciones de 16.200 millones de euros, según el último informe de la Comisión Europea. Este aumento se refleja en un crecimiento intermensual del 10 % en exportaciones y del 19 % en importaciones, destacando el desempeño de productos clave como el aceite de oliva y las aceitunas de mesa. 

Exportaciones 

En octubre de 2024, las exportaciones agroalimentarias de la UE marcaron un récord con un valor de 21.700 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y octubre, las exportaciones acumuladas alcanzaron los 197.300 millones de euros, con un incremento del 3 % respecto a 2023.

Las exportaciones de aceite de oliva y aceitunas de mesa, crecieron en 2.000 millones de euros (+49%). Este aumento se atribuye a los altos precios sostenidos desde 2022, lo que consolida al aceite de oliva y las aceitunas como productos clave en el comercio exterior de la UE.

El Reino Unido y los Estados Unidos siguieron siendo los principales destinos de las exportaciones agroalimentarias de la UE entre enero y octubre de 2024, por un valor de 44.900 millones de euros y 25.100 millones de euros, respectivamente. Las exportaciones a China disminuyeron en 937 millones de euros (-8%) debido a la reducción de los envíos de cereales, carne de porcino y productos lácteos.

Importaciones 

Las importaciones agroalimentarias de la UE también alcanzaron un máximo histórico en octubre de 2024, totalizando 16.200 millones de euros, un 21 % más que en octubre de 2023. El acumulado anual entre enero y octubre fue de 141.100 millones de euros, representando un aumento del 6 % respecto al año anterior.

Las importaciones de Brasil siguieron siendo las más importantes, con 14.400 millones de euros, a pesar de una disminución del 3% debido a la caída de los precios de las semillas oleaginosas y de los volúmenes de cereales. Mientras tanto, las importaciones de Côte d'Ivoire registraron el mayor aumento (+2.000 millones de euros, +60%), impulsadas principalmente por el aumento de los precios del cacao, mientras que Australia y Rusia experimentaron las mayores reducciones.

En cuanto a los productos importados, el café, el té, el cacao y las especias aumentaron en 7.100 millones de euros (+41%) debido al aumento de los precios del cacao y el café. Por su parte, las importaciones de cereales y semillas oleaginosas disminuyeron en 1.800 millones de euros (-18%) y 1.700 millones de euros (-9%), principalmente debido a la caída de los precios a pesar del aumento de los volúmenes de las semillas oleaginosas.

Relacionado España lidera el crecimiento exportador en Europa durante octubre Las exportaciones agroalimentarias impulsan el crecimiento del sector exterior en agosto 2024

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana