web statistics
Mercado

EFSA impulsa la confianza del consumidor en la alimentación segura con Safe2Eat 2025

La campaña, que cumple cinco años, amplía su alcance a 23 países con mensajes claros, accesibles y basados en evidencia científica
Seguridad alimentaria aesan efsa oleo080425
El crecimiento sostenido de Safe2Eat refleja el compromiso de las instituciones europeas con una comunicación eficaz del riesgo alimentario./Foto: AESAN/EFSA

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y una red de socios nacionales, lanza la edición 2025 de su campaña paneuropea Safe2Eat, una iniciativa que cumple cinco años y cuyo objetivo es ofrecer a la ciudadanía información clara, accesible y basada en evidencia científica sobre seguridad alimentaria. La campaña, que en 2024 alcanzó un impacto récord, amplía este año su alcance a 23 países, frente a los 18 del año anterior, reforzando así su capacidad para conectar con un mayor número de personas consumidoras en toda Europa.

Un modelo de éxito comunicativo en expansión

El crecimiento sostenido de Safe2Eat refleja el compromiso de las instituciones europeas con una comunicación eficaz del riesgo alimentario. En su edición anterior, la campaña llegó a más del 45 % del público objetivo, según datos de una encuesta realizada por Ipsos, lo que representa más del doble respecto al 19 % registrado en 2023. Mediante una estrategia multicanal —incluyendo redes sociales, colaboraciones con influencers y presencia en medios tradicionales—, más de 50 millones de europeos interactuaron con los contenidos de la campaña, incrementando su conocimiento sobre cómo prevenir riesgos alimentarios y fortaleciendo la confianza en la ciencia aplicada a la alimentación.

Novedades clave de Safe2Eat 2025

Para 2025, la campaña incorpora nuevas líneas estratégicas orientadas a aumentar su efectividad. En primer lugar, se suman cinco países —Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro y Turquía—, lo que eleva a 23 el total de participantes. Además, Safe2Eat pone el foco en cuestiones clave como el papel de la ciencia en la seguridad alimentaria, la importancia del etiquetado claro y las ventajas de reducir el desperdicio de alimentos. Otro eje central será la mejora de la accesibilidad a la información, con nuevos recursos didácticos adaptados a distintos perfiles culturales y niveles de conocimiento, siempre con un enfoque práctico.

“Puesto que las personas consumidoras europeas lidian con un panorama alimentario complejo, resulta fundamental que se sientan capacitadas para tomar decisiones fundamentadas”, señala Bernhard Url, director ejecutivo de la EFSA. “La campaña Safe2Eat salva la brecha entre la ciencia y las decisiones cotidianas con información clara y práctica. Gracias a la ampliación a aún más países en 2025, damos un paso más hacia una ciudadanía europea informada y segura”.

Participación ciudadana y enfoque multicanal

Durante todo el año, se desarrollarán diversas actividades de divulgación en el marco de Safe2Eat, tanto a nivel nacional como europeo. Se anima a la ciudadanía a visitar el sitio web oficial de la campaña, consultar sus materiales educativos y participar en las redes sociales utilizando la etiqueta #Safe2EatEU.

Los países participantes en 2025 son: Albania, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Chequia, Chipre, Croacia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Polonia, Rumanía y Turquía.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana