web statistics
Mercado

Revisión del Nutri-Score: impacto en el aceite de oliva, bebidas y productos integrales

Las empresas tendrán un periodo de adaptación de dos años para implementar estos cambios en sus envases
Nutricore cambio francia oleo260325
El nuevo método de cálculo, basado en evidencia científica reciente, afectará entre el 30% y el 40% de los productos./Foto: 123rf

En un avance significativo para la información nutricional de los consumidores, Francia ha firmado el decreto que introduce una actualización del sistema de etiquetado Nutri-Score. A partir del 16 de marzo de 2025, las empresas tendrán dos años para aplicar el nuevo sistema a sus envases.  Los actores industriales tienen la opción de colocarlo en los productos que utilizan el nuevo Nutri-Score, pero esto sigue siendo opcional, cómo se informa desde Santé Publique France.

Nutri-Score: un sistema clave para la salud pública

Desde su implementación en 2017, el Nutri-Score se ha consolidado como una herramienta clave para informar de manera clara y transparente a los consumidores sobre la calidad nutricional de los productos alimentarios. Su doble objetivo es:

  • Empoderar al consumidor: al ofrecer información clara en el frente del envase, facilita la comparación rápida de productos y fomenta elecciones más saludables.
  • Motivar a la industria: al clasificar los productos en una escala de la A (mejor calidad nutricional) a la E (peor calidad), incentiva a los fabricantes a mejorar la composición de sus productos en términos de sal, azúcar y grasas.

 

Principales cambios en la clasificación de Nutri-Score

El nuevo método de cálculo, basado en evidencia científica reciente, afectará entre el 30% y el 40% de los productos. Las modificaciones más destacadas incluyen:

  • Aceites más saludables: el aceite de oliva, de colza y de nuez serán reclasificados como B en lugar de C.
  • Pescados ricos en omega 3: especies como la sardina y la caballa recibirán una mejor puntuación.
  • Diferenciación entre alimentos integrales y refinados: los productos integrales (pan, arroz) serán mejor valorados que sus versiones refinadas.
  • Mayor rigor con productos salados y dulces: se endurecen los criterios para reflejar con mayor precisión su impacto nutricional.
  • Revisión en bebidas: el agua será la única bebida con clasificación A, mientras que las bebidas con edulcorantes descenderán a categorías entre C y E.
  • Leche y bebidas vegetales: su puntuación se calculará con el algoritmo de bebidas para facilitar comparaciones más equitativas.


Las empresas tendrán un periodo de adaptación de dos años para implementar estos cambios en sus envases.

Un paso adelante en la salud pública

La actualización del Nutri-Score refuerza su papel como herramienta clave en la educación nutricional y en la promoción de una alimentación más saludable. Con una base científica más sólida y criterios de clasificación más precisos, esta evolución representa un avance en la lucha contra las enfermedades relacionadas con la alimentación y un impulso para la industria en su compromiso con la salud del consumidor.

Relacionado Exportadores de Creta exigen la revisión de Nutri-Score para aceite de oliva El aceite de oliva mejora su posición en la nueva actualización del Nutri-Score Etiquetado Nutri-Score en el aceite de oliva: estudio de consumidores Las implicaciones de Nutri-Score Objetivo: La letra A (verde oscuro) de Nutri-Score Consulta pública para el uso voluntario de la etiqueta «Nutri-Score»

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana