web statistics
Mercado

El aceite de oliva mejora su posición en la nueva actualización del Nutri-Score

Informe del Comité Científico Europeo encargado de la actualización del algoritmo Nutri-Score: cambios para su utilización general, las grasas y los frutos oleaginosos
Nutricore revision oleo 060922
La actualización del Nutri-Score corrige algunas de sus limitaciones identificadas, manteniendo la coherencia global del sistema y la buena clasificación de los productos./Foto: 123rf

El Comité Científico Internacional de Nutri-Score, que fue mandatado por el Comité de dirección de los 7 países que lo han adoptado para aportar recomendaciones sobre la actualización del algoritmo Nutri-Score, ha presentado un primer informe detallando los cambios propuestos para su utilización general (incluido una norma específica para la carne roja), las grasas y los frutos oleaginosos (frutos secos y semillas oleaginosas).

El comité de dirección ha decidido aprobar por unanimidad estas modificaciones, que serán incorporadas a la nueva versión de Nutri-Score. La implementación de estas modificaciones es prevista una vez efectuadas en los textos reglamentarios de uso del Nutri-Score según un calendario a precisar por el Comité de dirección.

Los principales cambios se centran en:


  • Mayor diferenciación al interior de los alimentos dulces y salados. Los productos ricos en sal o azúcar son clasificados menos favorablemente,
  • Para los productos azucarados en general, la puntuacion es ahora más estricta. Los cereales de desayuno con un contenido relativamente alto de azúcar ya no pueden clasificarse en A y, por término medio, tienen más probabilidad de ser clasificados en C,
  • Una mejor diferenciación entre los productos lácteos azucarados y los productos lácteos no azucarados: los productos lácteos azucarados se clasifican menos favorablemente,
  • En el caso del pan, una mayor discriminación entre los productos completos (principalmente clasificados como A) y los productos refinados, que se distribuyen entre B y C (según su contenido en sal),
  • El aceite de oliva es clasificado B, así como los aceites con bajo contenido en ácidos grasos saturados (colza, nuez, girasol oleico). El aceite de girasol es C. Los otros productos de la categoría permanecen sin cambios, el aceite de coco y la mantequilla continúan en E,
  • Una mejor discriminación para los frutos secos y semillas oleaginosas sin sal ni azúcar añadidos, en su mayoría clasificadas en A o B, mientras que las versiones saladas y/o azucaradas están en promedio en C o incluso D,
  • Los platos compuestos (platos listos para comer, pizzas, etc.) se clasifican menos favorablemente, pasando en promedio de las clases A/B a las clases B/C o incluso D para ciertas categorías de productos, en particular las pizzas,
  • Los quesos de pasta dura con bajo contenido de sal (ej. Emmental) se clasifican ahora en C; los demás quesos se mantienen en D o E en función de su contenido en sal y en ácidos grasos saturados,
  • La carne roja está menos bien clasificada y se encuentra globalmente en clases inferiores a las avícolas y al pescado, lo que permite una mejor alineación con las recomendaciones dietéticas destinadas a limitar su consumo,
  • En el caso de otros grupos alimentarios, las clasificaciones se mantienen en general inalteradas,
  • Aunque las bebidas también han sido identificadas como un grupo alimentario susceptible de modificaciones del algoritmo por el Comité científico, el proceso de revisión sigue su curso y se esperan algunas propuestas para finales de 2022,
  • En total, la actualización del Nutri-Score corrige algunas de sus limitaciones identificadas, manteniendo la coherencia global del sistema y la buena clasificación de los productos, garantizando así una mayor coherencia con las recomendaciones dietéticas generales.


Relacionado Etiquetado Nutri-Score en el aceite de oliva: estudio de consumidores Objetivo: La letra A (verde oscuro) de Nutri-Score Las implicaciones de Nutri-Score

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana