web statistics
Portada

Etiquetado Nutri-Score en el aceite de oliva: estudio de consumidores

Estudio consumidores nutri score oleo 5217
Los sujetos fueron reclutados a través de un proveedor de paneles web para participar en un cuestionario en línea./Foto: 123rf

Con motivo de debate surgido a partir de la aplicación del sistema de etiquetado Nutri-Score y su clasificación en la letra C del aceite de oliva, al considerar que no está en línea con su calidad nutricional y podría tener un impacto negativo en las ventas y el consumo de aceite de oliva, especialmente en comparación con otras grasas añadidas con menor valor nutricional, se ha publicado un nuevo artículo en la revista Foods, sobre un estudio que ha tenido como objetivos investigar la comprensión de los consumidores de Nutri-Score al comparar la calidad nutricional de las grasas añadidas, y probar si Nutri-Score tiene o no un impacto negativo en la imagen y la elección del aceite de oliva en una muestra de consumidores españoles.

El trabajo se realizó sobre una muestra de 486 adultos españoles, con edades comprendidas entre 45 y 14 años, con un 48,6% de mujeres y un 51,4% hombres. Los sujetos fueron reclutados a través de un proveedor de paneles web para participar en un cuestionario en línea.

Los principales resultados del estudio señalan que:

- Casi el 80% de los participantes declaró que Nutri-Score fue útil para reconocer las diferencias en la calidad nutricional entre las ocho grasas agregadas presentadas en el estudio.

- El 89,1% identificó correctamente que el aceite de oliva se encontraba entre las grasas añadidas con mejor calidad nutricional (frente al 4,1% del aceite de colza (Nutri-Score C) y menos del 3% para otras grasas añadidas (Nutri-Score D o E) ).

- Cuando se les preguntó qué grasas añadidas comprarían con más frecuencia, el 86,2% de los participantes seleccionaron aceite de oliva.

- Luego, después de recordarles que entre las grasas agregadas, el Nutri-Score C otorgado al aceite de oliva era el mejor grado, la mayoría de los participantes declaró que seguirían consumiendo aceite de oliva tanto como antes (71,4%).

- Finalmente, casi el 78% de los participantes pensó que Nutri-Score debería mostrarse en el aceite de oliva.

Finalmente, los resultados del estudio sugieren que mostrar Nutri-Score en el aceite de oliva es bien aceptado y entendido por una gran mayoría de participantes que parecían entender que la letra C era el mejor rango que podía obtener una grasa añadida. Puede ser necesaria una comunicación adaptada que destaque los beneficios para la salud del consumo de aceite de oliva, especialmente las variedades de aceite de oliva virgen, para reforzar esta información y evitar malentendidos entre el pequeño porcentaje de consumidores que podrían tener algunas dificultades para entender cómo usar Nutri-Score.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana