web statistics
I+D+I

Bioplásticos PHBV: la alternativa sostenible a los plásticos convencionales

Proyecto COM4PHA
COM4PHA oleo240325
El objetivo es poder procesarlos por tecnologías convencionales para poder usarlos en aplicaciones que actualmente ocupan los plásticos derivados del petróleo. /Foto: AIMPLAS

El proyecto COM4PHA avanza en el desarrollo de bioplásticos biodegradables para aplicaciones en envases cosméticos, alimentarios y en el sector agrícola. Su objetivo principal es optimizar la formulación y el procesamiento de los Polihidroxialcanoatos (PHA), permitiendo su producción a escala industrial y su aplicación mediante tecnologías convencionales de fabricación de plásticos.

Innovación en bioplásticos sostenibles

Los PHAs son plásticos biocompatibles y biodegradables, tanto en suelo como en medio marino, sintetizados por microorganismos. Su composición les confiere propiedades similares a los plásticos de origen petroquímico, lo que los convierte en una alternativa viable y sostenible. Sin embargo, la optimización de su procesamiento y su escalado industrial siguen siendo retos clave para su incorporación en el mercado.

Alianza estratégica para la sostenibilidad

El proyecto COM4PHA es liderado por la compañía biotecnológica VEnvirotech, que ha desarrollado un innovador sistema basado en bacterias capaces de transformar residuos orgánicos en plásticos sostenibles, concretamente en copolímero PHBV. A esta iniciativa se suman la empresa ENPLAST, especializada en la fabricación de envases plásticos, y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), que desarrolla nuevas formulaciones de PHA para envases y recubrimientos.

Aplicaciones y beneficios

Las formulaciones desarrolladas en COM4PHA buscan su aplicación en diferentes sectores industriales:

Envases cosméticos y alimentarios

  • Desarrollo de bioplásticos biodegradables y compostables con propiedades barrera.
  • Reducción del impacto ambiental de los envases plásticos.
  • Aceptación del mercado gracias a su sostenibilidad y cumplimiento normativo.

 

Recubrimientos para papel y film agrícola

  • Optimización de la calidad y vida útil de los productos.
  • Aplicación en envases con requerimientos de propiedades barrera, como los sectores alimentario y cosmético.
  • Films acolchados para la agricultura con propiedades antimicrobianas y de protección de cultivos.


Financiación y perspectivas

El proyecto COM4PHA cuenta con el respaldo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como con financiamiento de los fondos Next Generation de la Unión Europea. Esta iniciativa representa un paso adelante en la transición hacia una economía circular y sostenible en la industria del plástico.

Relacionado ENVASE 4.0: nuevos envases para alargar la vida de los alimentos, que garanticen la seguridad alimentaria y sostenibles AIMPLAS elabora un nuevo plástico biodegradable para la agricultura

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana