web statistics
Actualidad

AIMPLAS elabora un nuevo plástico biodegradable para la agricultura

AMDpress.- El Instituto Tecnológico del Plástico ( AIMPLAS), perteneciente a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), está coordinando un nuevo proyecto colectivo que tendrá una duración de tres años. Se trata de TRIGGER, una iniciativa que, financiada por la Comisión Europea en el VI Programa Marco, prevé desarrollar un nuevo plástico biodegradable para agricultura, que se utilizará para acelerar el proceso de maduración de los productos agrícolas así como para controlar la temperatura, aumentar la eficacia de los fertilizantes y ahorrar agua utilizada para el riego.

La innovación más importante reside en que la velocidad de biodegradación de este nuevo plástico, además de ser más rápida que la del resto de los demás films, puede ser controlada por el propio agricultor. Además, mantiene sus propiedades durante toda su vida útil, pero tiene la capacidad de degradarse de forma rápida y efectiva tras el cultivo. Asimismo, este nuevo material está elaborado a base de almidón de guisante, un subproducto que no necesita modificaciones químicas, por lo que su proceso de producción es menos contaminante.

Dicho proyecto, cuyo presupuesto asciende a 2,8 millones de euros, cuenta con la participación de 15 organizaciones procedentes de España, Italia, Francia, Reino Unido, Letonia y Bulgaria; seis asociaciones de agricultores; seis pymes; dos centros de investigación; y una universidad.

En la actualidad, el mercado agrícola es el cuarto sector en cifras de consumo de material plástico, tras el envase y embalaje, la construcción y la automoción. Las cifras indican que en 2004 en España se consumieron alrededor de 240.000 toneladas de plástico en el sector agrícola.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana