web statistics
Mercado

El almacenamiento a corto plazo de aceitunas: impacto en la calidad del aceite de oliva virgen extra

El almacenamiento congelado provocó pérdidas significativas de pigmentos, α-tocoferol y fenoles totales
Impacto almacenamiento estudio china oleo120325
Influencia de las condiciones de almacenamiento de las aceitunas en la calidad de los aceites de oliva vírgenes./Foto: Northwest A&F University y Shaanxi Guanzhongyoufang Oil Co.

Un equipo de investigadores de la Shaanxi Union Research Center for Functional Oil Engineering Technology, en colaboración con la Northwest A&F University y Shaanxi Guanzhongyoufang Oil Co., Ltd., ha llevado a cabo un estudio exhaustivo sobre los efectos del almacenamiento a corto plazo de aceitunas en la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE). El estudio,  publicado  en la revista Food Chemistry bajo el título “Impact of short-term storage of olive fruits on the quality of virgin olive oil”, que se centró en la influencia de tres condiciones de almacenamiento –temperatura ambiente, refrigeración y congelación– durante un periodo de siete días, revela importantes conclusiones para la industria del aceite de oliva.

Resultados clave del estudio

  1. Sin cambios significativos en los compuestos principales.- Los investigadores encontraron que el contenido de ácidos grasos, escualeno y fitoesteroles no mostró variaciones significativas (p < 0,05) bajo las tres condiciones de almacenamiento. Estos compuestos son cruciales para la estabilidad y propiedades nutricionales del aceite de oliva virgen extra.
  2. Efectos de la temperatura en el aroma y los compuestos volátiles.- El almacenamiento refrigerado (4 °C) resultó ser la mejor opción para conservar los compuestos volátiles responsables del aroma fresco y afrutado característico del aceite de oliva virgen extra. En particular, el almacenamiento refrigerado permitió mantener un intenso aroma a "hierba verde", una de las características organolépticas más valoradas en el AOV.
  3. Impacto negativo de la congelación.- Por otro lado, el almacenamiento congelado (-20 °C) provocó pérdidas significativas de pigmentos, α-tocoferol (vitamina E) y fenoles totales, componentes antioxidantes esenciales para la estabilidad y la calidad del aceite. Además, la congelación resultó en el menor rendimiento de aceite de oliva.
  4. Rendimiento de aceite y calidad sensorial.- Aunque el almacenamiento a temperatura ambiente (23 ± 2 °C) produjo el mayor rendimiento de aceite, se observó una pérdida en la calidad sensorial, con sabores desagradables a "fermentación" y "moho", lo que puede comprometer la aceptabilidad del producto final.

 

Recomendaciones para la industria del aceite de oliva

Según los hallazgos de este estudio, se recomienda que las aceitunas que deben almacenarse durante más de 24 horas se mantengan a una temperatura de 4 °C para preservar la calidad organoléptica y nutricional del aceite de oliva virgen extra. Esta temperatura de almacenamiento asegura la retención de los compuestos volátiles clave, mantiene la estabilidad del aceite y previene la aparición de sabores indeseables.

El estudio contribuye a establecer directrices claras sobre cómo almacenar adecuadamente las aceitunas para garantizar que el aceite de oliva virgen extra mantenga sus propiedades óptimas, tanto desde el punto de vista nutricional como sensorial.

 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana