web statistics
Agronomía

Arranca en Córdoba GEN4OLIVE: la revolución genética del olivar

El proyecto busca acelerar la movilización de los recursos genéticos del olivo y fomentar su mejora a través de la investigación y la tecnología
Genolive resultados finales oleo250225
GEN4OLIVE reúne a un consorcio internacional con 16 socios de 7 países./Foto: 123rf

Hoy da comienzo en el Rectorado de la Universidad de Córdoba un evento clave para el futuro del olivar: GEN4OLIVE, un congreso internacional de tres días que reunirá a expertos del sector para debatir sobre los avances en la premejora del olivo y las últimas innovaciones en el uso de la inteligencia artificial y la genómica aplicada a la agricultura.

Este encuentro permitirá a los asistentes explorar tecnologías punteras, acceder a una base de datos de recursos genéticos única y participar en experiencias culturales relacionadas con el olivo y su cultivo.

Presentación de los resultados del proyecto GEN4OLIVE

El proyecto GEN4OLIVE, financiado por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020, ha logrado importantes avances en la mejora genética del olivo. Entre sus principales hitos destacan:

  • Aplicación de inteligencia artificial (IA) en la mejora genética del olivo.
  • Innovaciones para la reproducción y cultivo de variedades más resistentes y productivas.
  • Desarrollo de herramientas digitales y plataformas de acceso a recursos genéticos.
  • Avances en la genómica aplicada a la agricultura.
  • Mesa redonda sobre sostenibilidad en el sector olivarero.

 

Apoyo a la innovación en el sector olivarero

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) han jugado un papel clave en la transformación del sector. A través del apoyo de GEN4OLIVE, se han financiado 25 proyectos innovadores que buscan mejorar la resistencia climática y la calidad de las variedades de olivo. Los logros alcanzados incluyen:

  • 870.000 € en financiación a través de Horizon 2020.
  • Más de 500 variedades de olivo cultivadas analizadas.
  • Exploración de 1.000 genotipos salvajes.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles con IA para identificar variedades y detectar enfermedades.


Un proyecto internacional para un futuro sostenible

GEN4OLIVE reúne a un consorcio internacional con 16 socios de 7 países, incluyendo los principales Bancos Internacionales de Germoplasma de los cinco líderes en producción oleícola. Además, cuenta con el respaldo del Consejo Oleícola Internacional (COI), que forma parte de su Consejo Asesor.

El proyecto busca acelerar la movilización de los recursos genéticos del olivo y fomentar su mejora a través de la investigación y la tecnología, con un enfoque en cuatro áreas clave:

  • Resiliencia al cambio climático.
  • Resistencia a plagas y enfermedades.
  • Mejora en la producción y calidad del producto.
  • Adaptación a sistemas modernos de plantación.

 

Una cita imprescindible para el sector

Desde hoy, y hasta el 27 de febrero, Córdoba se convierte en el epicentro de la innovación en la olivicultura. GEN4OLIVE ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano los avances más recientes y contribuir a la configuración del futuro del sector.

Relacionado El consorcio GEN4OLIVE se reúne en Grecia 5 pymes andaluzas consiguen financiación de GEN4OLIVE para proyectos de mejora genética del olivo 27 empresas participan en la segunda convocatoria de financiación de GEN4OLIVE GEN4OLIVE abre su segunda convocatoria GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria 63 pymes participan en la nueva convocatoria de ayudas de GEN4OLIVE 750.000 de euros para proyectos que contribuyan a la mejora genética del olivo Proyecto europeo GEN4OLIVE para acelerar el aprovechamiento de los recursos genéticos del olivo

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana