web statistics
Mercado

IberEcológica presenta su proyecto ‘Aceite Zero Emisiones’ en Paredes de Nava (Palencia)

La planta que albergará el proyecto, tendrá una capacidad de producción de 200 millones de litros de aceite refinado al año
Iberoleo cstilla leon oleo100724
La segunda fase (julio 2025), se añadirá una planta envasadora, que contará con un almacén logístico autónomo de última generación./Foto: 123rf

Iberecológica ha presentado el pasado 5 de julio su innovador proyecto de economía circular para la producción del primer ‘Aceite Zero Emisiones’ en Paredes de Nava (Palencia). La iniciativa, que supondrá una inversión total de 80 millones de euros, se desarrollará en tres fases y estará operativa en su totalidad en 2028.

Iberóleo, la planta que albergará el proyecto, tendrá una capacidad de producción de 200 millones de litros de aceite refinado al año y se convertirá en la primera planta de economía circular del país para el refinado y envasado de aceite de oliva, así como de extracción, refinado y envasado de aceites de semillas, principalmente girasol y canola.

Ubicada en una parcela de 150.000 m², la planta se desarrollará en tres fases:

Fase 1 (2024-2026): Construcción de una planta de biomasa y una instalación fotovoltaica para generar vapor y energía, y una planta de producción de 100 millones de litros de ‘Aceite de Oliva Zero Emisiones’. Inversión: 30 millones de euros. Empleo directo: 40 puestos.

Fase 2 (2025-2026): Construcción de una planta envasadora con un almacén logístico autónomo y un centro intermodal de cargas. Inversión: 20 millones de euros. Empleo directo: 20 puestos.

Fase 3 (2027-2028): Construcción de una planta de extracción con capacidad para procesar 500 toneladas de semillas diarias y una refinería de ‘Aceites de Semilla Zero Emisiones’. Inversión: 30 millones de euros. Empleo directo: 40 puestos.

Además de producir aceites sostenibles, el proyecto Iberóleo tiene como objetivo abordar el problema de la despoblación rural en Castilla y León. Se prevé que la planta genere un total de 100 empleos directos y contribuya a revitalizar la economía de la zona.

El evento de presentación ha contado con la intervención de Gerardo Dueñas, Consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; María de los Ángeles Armisén, Presidenta de la Diputación de Palencia; Angel Domingo Miguel, subdelegado del Gobierno en Palencia; y Gregorio Álvarez, presidente de IberEcológica. Todos ellos han destacado la importancia de la colaboración entre administraciones públicas, comunidades locales y empresas para establecer un modelo de crecimiento sostenible.

Este proyecto innovador representa un paso importante en la transición hacia una economía más sostenible en España y se espera que sirva como modelo para otros sectores industriales.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana