web statistics
Portada

Proyecto europeo GEN4OLIVE para acelerar el aprovechamiento de los recursos genéticos del olivo

Genolive andalucia oleo 5005
Foto: 123rf

El proyecto europeo GEN4OLIVE ha comenzado oficialmente tras la reunión de lanzamiento que se ha celebrado de forma telemática debido a las restricciones por la COVID-19. GEN4OLIVE está coordinado por la Universidad de Córdoba y es una Acción de Innovación financiada por el Programa Marco Europeo Horizonte 2020.

Las universidades de Jaén y Granada, Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y las empresas Galpagro, Cámbrico Biotech y Santa Cruz Ingeniería, junto a la Universidad de Córdoba, son las entidades andaluzas que participan en este proyecto, que pretende aprovechar los recursos genéticos del olivo, acercándolos tanto a obtentores de nuevas variedades como a olivareros, para la mejora del cultivo y la seguridad alimentaria.

En este sentido, el objetivo general de este proyecto es acelerar la movilización de los recursos genéticos del olivo e impulsar las actividades previas de mejora genética mediante: el desarrollo de actividades conjuntas previas de mejora, con el fin de caracterizar en profundidad más de 500 variedades de olivo y 1.000 genotipos de variedades (olivo) silvestres y milenarias, con el foco en cuatro temáticas fundamentales (resiliencia al cambio climático, resistencia a plagas y enfermedades, variedades con alta producción y calidad de producto y adaptación a los sistemas modernos de plantación); el desarrollo de una interfaz inteligente y fácil de usar para que los recursos genéticos sean más accesibles al usuario final; la creación de dos aplicaciones móviles basadas en inteligencia artificial para identificar variedades de olivo y detectar fácilmente potenciales enfermedades; el impulso a la participación activa de obtentores y olivareros, a través de dos convocatorias para pymes de apoyo a actividades previas de mejora y planes de mejora.

En total, el proyecto reúne a un amplio consorcio multidisciplinar y transdisciplinar, con 16 socios de 7 países diferentes, incluyendo los Bancos Internacionales de Germoplasma de los 5 principales países en el ámbito oleico, quienes proporcionarán el material que será estudiado y explotado. Además, el Consejo Oleícola Internacional (COI) apoya al proyecto GEN4OLIVE, formando parte de su Consejo Asesor.

El sector olivarero es uno de los más importantes de la cuenca mediterránea y de la agricultura europea en general, con grandes impactos sociales y económicos. La aparición de enfermedades, como la Xylella, y el cambio climático, están amenazando al sector, mientras los recursos genéticos, que podrían tener la clave para resolver estos problemas, no son suficientemente explotados. Actualmente, hay más de 1.200 variedades de olivo por todo el mundo, pero sólo un 5% de las mismas están presentes en la mayor parte de la superficie cultivada. Los recursos genéticos del olivo se preservan en Bancos de Germoplasma, pero aún es necesario un esfuerzo común para caracterizar claramente todos los aspectos relevantes de este material genético e integrar toda la información de forma que sea fácil de explotar.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana