Agronomía

27 empresas participan en la segunda convocatoria de financiación de GEN4OLIVE

En esta ocasión, GEN4OLIVE otorgará ayudas de hasta 10.000 euros para la realización de proyectos individuales de 12 meses de duración
Genolive 2convocatoria oleo2 070223
Destaca especialmente la elevada presencia de pymes españolas, suponiendo el 44% de las iniciativas, seguidas de las italianas (15%) y turcas (15%)./Foto: 123rf

La segunda convocatoria de financiación para pequeñas y medianas empresas (pymes) del Proyecto europeo GEN4OLIVE ha recibido 27 propuestas de 27 empresas para el desarrollo de actividades relacionadas con la mejora genética del olivo. En esta ocasión, GEN4OLIVE otorgará ayudas de hasta 10.000 euros para la realización de proyectos individuales de 12 meses de duración.

El objetivo de esta segunda convocatoria, dotada con 250.000 euros de presupuesto y finalizada el pasado 25 de enero, es brindar ayudas económicas a las pymes para que puedan diseñar un plan de mejora del olivo aprovechando los recursos genéticos existentes dentro y fuera de los Bancos de Germoplasma. Asimismo, se espera que puedan desarrollar un estudio de viabilidad relacionado con los aspectos comerciales y técnicos de la propuesta que permita su posterior validación.

Respecto a los datos de participación, las empresas que han presentado propuestas provienen de ocho países: Albania, España, Georgia, Grecia, Francia, Italia, Marruecos y Turquía. Destaca especialmente la elevada presencia de pymes españolas, suponiendo el 44% de las iniciativas, seguidas de las italianas (15%) y turcas (15%). Una vez cerrado el plazo de solicitud se establecerá un periodo de evaluación en el que un comité de expertos independiente seleccionará las propuestas financiables. Las pymes escogidas serán contactadas en abril de 2023 para que puedan comenzar sus planes de mejora.

Relacionado Proyecto europeo GEN4OLIVE para acelerar el aprovechamiento de los recursos genéticos del olivo 63 pymes participan en la nueva convocatoria de ayudas de GEN4OLIVE GEN4OLIVE publica los resultados de su primera convocatoria

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana