web statistics
I+D+I

La UCA impulsa envases biodegradables enriquecidos con antioxidantes de hojas de olivo

El proceso empleado para ello funciona a gran escala, por lo que sería viable su industrialización
Hoja olivo envases uca oleo180225
El equipo de investigación, adscrito al Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO) de la UCA, está.compuesto por Noelia D. Machado, Lidia Verano, Cristina Cejudo, Casimiro Mantell y Lourdes Casas./Foto: UCA

Un grupo de investigadoras del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Cádiz (UCA) ha logrado desarrollar envases plásticos más ecológicos y eficaces mediante la incorporación de extracto de hoja de olivo en polímeros comunes como el polipropileno. Este avance se ha conseguido utilizando tecnología de fluidos supercríticos, que permite impregnar el plástico con compuestos antioxidantes de manera uniforme y sostenible.

El estudio, liderado por la investigadora Noelia D. Machado y publicado en el Journal of CO2 Utilization, demuestra que este proceso es escalable a nivel industrial sin comprometer las propiedades beneficiosas del extracto ni las características físicas del polímero. Esto abre la puerta a la producción masiva de envases que prolonguen la vida útil de los alimentos y reduzcan el impacto ambiental.

La clave de este avance radica en el uso de CO₂ a alta presión en estado supercrítico, que facilita la incorporación del extracto de hoja de olivo al plástico sin dejar residuos tóxicos. Los ensayos realizados, desde escala de laboratorio hasta niveles cercanos a la producción industrial, han identificado condiciones óptimas: 250 bares de presión, 55 grados Celsius y un tiempo de proceso de 6 horas. Bajo estas condiciones, se logró una impregnación de 14,02 mg de extracto por gramo de plástico, manteniendo un 23% de actividad antioxidante.

Este proyecto se enmarca en iniciativas como el Plan Nacional I+D+i y el programa europeo PRIMA, que buscan promover la economía circular y la sostenibilidad en el sector agroalimentario. El equipo de investigación, adscrito al Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO) de la UCA, está compuesto por Noelia D. Machado, Lidia Verano, Cristina Cejudo, Casimiro Mantell y Lourdes Casas.

La financiación de este trabajo proviene del proyecto "TED2021–131822B-I00", respaldado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y la Unión Europea NextGenerationEU/PRTR. Los resultados también se integran en el Proyecto Europeo IM-PACK, parte del programa PRIMA apoyado por la Unión Europea.

Este avance representa un paso significativo hacia la creación de envases alimentarios más sostenibles y funcionales, alineados con las tendencias actuales de economía circular y reducción de residuos en la industria agroalimentaria.
 

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana