web statistics
Agronomía

El sistema AIs mejora la gestión de fitosanitarios en olivar

Estos estudios destacan cómo esta tecnología de precisión reduce significativamente la deposición de productos fitosanitarios en el suelo
Sygenta pulverizadoresfede canena oleo280125
Los ensayos fueron realizados en una plantación de olivar ubicada en la Finca Cortijo Guadiana, perteneciente al Grupo Castillo de Canena./Foto: Syngenta/Pulverizadores Fede

Syngenta, en colaboración con Castillo de Canena y Pulverizadores Fede, ha desarrollado ensayos que confirman el impacto transformador del sistema AIs en la gestión fitosanitaria del olivar. Realizados en la Finca Cortijo Guadiana, del Grupo Castillo de Canena, estos estudios destacan cómo esta tecnología de precisión reduce significativamente la deposición de productos fitosanitarios en el suelo y optimiza la cobertura en los árboles.

Tecnología AIs: Inteligencia Artificial al servicio de la sostenibilidad

El sistema AIs de Pulverizadores Fede integra procesamiento de imágenes con cámaras 3D y algoritmos de inteligencia artificial para adaptar en tiempo real la pulverización de fitosanitarios. Instalado en tractores, el sistema "lee" el vigor y configuración de la copa de cada árbol, regulando la apertura y cierre de las boquillas de manera individualizada.

Esta precisión no solo mejora la uniformidad de los tratamientos, sino que reduce drásticamente las pérdidas de producto, promoviendo una agricultura más sostenible y eficiente.

Resultados destacados: reducción del volumen y deposición

Los ensayos comparativos, realizados con atomizadores convencionales, con ultrasonidos y con el sistema H3O de Fede vinculado a AIs, revelaron los beneficios de esta tecnología:

  • Reducción del 67% en el volumen total de pulverización.
  • Disminución del 66% de la deposición de productos fitosanitarios en el suelo.
  • Mejora en la cobertura y uniformidad en las copas de los árboles, asegurando la efectividad del tratamiento.


Estos resultados se obtuvieron utilizando un trazador desarrollado por Syngenta, capaz de medir la deposición en las distintas áreas de los árboles y en el suelo.

Life-AIs: un proyecto europeo para la innovación agronómica

El sistema AIs cuenta con el respaldo del programa LIFE de la Unión Europea, a través del proyecto Life-AIs (Project 101074540 — LIFE21-ENV-ES-Life-AIs). Este consorcio está liderado por Fede y cuenta con socios tecnológicos como Agerpix, así como grandes productores agrícolas como Castillo de Canena (olivar), Dominio Fournier (viñedos en Ribera del Duero) y Agróptimum (pistacho).

El proyecto busca transferir la innovación al sector agrícola, ajustando y validando la tecnología en diferentes cultivos estratégicos.

Una apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia

La tecnología AIs se posiciona como una solución integral para optimizar el uso de recursos en cultivos especiales como el olivar, reduciendo el impacto ambiental de las prácticas agrícolas y asegurando la calidad de los tratamientos.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana