Revista
La labor del comité se orienta a establecer estándares globales para el uso eficiente e interoperable de los datos agrícolas, promoviendo una toma de decisiones más ágil, sostenible y basada en información estructurada.Esta participación se alinea con la visión estratégica de Fede: unificar criterios y facilitar la integración tecnológica entre plataformas, servicios y equipos agrícolas, con el objetivo de maximizar la rentabilidad y sostenibilidad de los cultivos especiales.Liderazgo técnico en la 3.ª Sesión Plenaria de ISO/TC 347El Dr. Lars T. Berger, Director de Tecnología de Fede, participó como miembro de la delegación española en la tercera sesión plenaria del ISO/TC 347, celebrada del 10 al 13 de marzo.
Instalado en tractores, el sistema "lee" el vigor y configuración de la copa de cada árbol, regulando la apertura y cierre de las boquillas de manera individualizada.Esta precisión no solo mejora la uniformidad de los tratamientos, sino que reduce drásticamente las pérdidas de producto, promoviendo una agricultura más sostenible y eficiente.Resultados destacados: reducción del volumen y deposiciónLos ensayos comparativos, realizados con atomizadores convencionales, con ultrasonidos y con el sistema H3O de Fede vinculado a AIs, revelaron los beneficios de esta tecnología:Reducción del 67% en el volumen total de pulverización.Disminución del 66% de la deposición de productos fitosanitarios en el suelo.Mejora en la cobertura y uniformidad en las copas de los árboles, asegurando la efectividad del tratamiento.Estos resultados se obtuvieron utilizando un trazador desarrollado por Syngenta, capaz de medir la deposición en las distintas áreas de los árboles y en el suelo.Life-AIs: un proyecto europeo para la innovación agronómicaEl sistema AIs cuenta con el respaldo del programa LIFE de la Unión Europea, a través del proyecto Life-AIs (Project 101074540 — LIFE21-ENV-ES-Life-AIs).